El pasado 23 de febrero finalizó la campaña especial de vigilancia que durante una semana puso el foco en los vehículos destinados al transporte de mercancías y personas. Se trata de una campaña impulsada a nivel europeo por la asociación RoadPol y que en España desarrolla la Dirección General de Tráfico, a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
En la provincia de Cuenca, en el transcurso de la campaña los agentes han controlado un total de 331 vehículos de los que 307 eran camiones y 24 autobuses. Durante los controles fueron denunciados un total de 87 camiones, sin embargo, ningún autobús tuvo que ser sancionado.
En cuanto a las sanciones de camiones, las más numerosas han sido las infracciones motivadas por exceso de horas de conducción (49) y cuestiones relacionadas con el tacógrafo (5), seguidas de las relativas con la documentación del vehículo (25), la del conductor (22) o la documentación del operador (6), además de las relacionadas con el exceso de peso (5) o las infracciones técnicas (5).
En relación a la procedencia, de los 331 vehículos controlados 321 eran residentes (299 camiones y 22 autobuses), 7 eran de la Unión Europea (5 camiones y 2 autobuses) y 3 camiones de otros países. A nivel nacional el parque de camiones representa el 7% del total de vehículos, y el de autobuses menos del 0,2%, desempeñando ambos un papel relevante en términos de seguridad vial. Por un lado, los camiones constituyen el segundo grupo de vehículos más numeroso que circula por nuestras carreteras, y por otro, los servicios de transporte de pasajeros en autobús desplazan cada día a miles de viajeros por carretera.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía
- La Junta entrega al Ayuntamiento el borrador del convenio para la reurbanización de Carretería
- Los remontes al Casco estarán listos en febrero de 2026 y se completarán con un tramo de escaleras mecánicas en Cecilio Albendea