Abubilla
Ave conocida que tiene las plumas de sobre la cabeza, a manera de celada. Es ave sucia, que se recrea en el estiércol; su voz desgraciada y triste. Cerca de los egipcios, la abubilla significaba abundante vendimia, si al madurar de la uva diese muchas voces, y esto hace por ser amiga de uvas y engordar con ellas. La misma, pintada con una mata de culantrillo de pozo, significa el hombre que busca remedio para su embriaguez, porque esta ave de comer mucha uva se emborracha, y con esta yerba se cura..Significa también el hombre dado a vicios, por la inclinación que tiene de andar entre el estiércol y por su voz triste y llorosa es comparada al malo, a quien su conciencia le acusa y siempre anda descontento y quejoso. (Sebastián de Covarrubias)


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Forenses rechazan que el acusado del crimen machista de Tarancón sufriera alguna patología psiquiátrica o tóxica
- Familiares de la víctima del crimen machista de Tarancón de 2022 sospechan que fue premeditado
- La FAP inaugura “Un museo en tu bolsillo” con el artista Jan Matthews
- Varios agentes confirman que el acusado de matar a su mujer en Tarancón estaba “calmado” cuando confesó
- La Diputación de Cuenca vuelve a lanzar una línea de ayudas de 150.000 euros para actividades culturales de ayuntamientos
- El Grupo Popular exige al Ayuntamiento de Cuenca la reparación de las calles afectadas por la red de calor