La Serranía de Cuenca y el Alto Tajo en Guadalajara serán los enclaves en los que se desarrolle el proyecto europeo ‘Wood4life’ en el que participa el Gobierno de Castilla-La Mancha, con el objetivo de reactivar la cadena de valor forestal, impulsar la actividad del sector forestal y el uso de la madera de la región.
La Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Viceconsejería de Medio Ambiente, ha presentado en la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente de la Comisión Europea en Bruselas el nuevo proyecto europeo ‘Wood4life’ en el que participa el Gobierno de Castilla-La Mancha.
De esta manera lo ha expresado en una reunión de trabajo el viceconsejero José Almodóvar en la que ha puesto de manifestado que el proyecto Wood4Life actúa a nivel de la UE, tanto en Castilla-La Mancha, como en el Parque Nacional Appennino Tosco-Emiliano en Italia, con potencial de replicabilidad y transferibilidad a través de la red FSC, con un presupuesto de 3,3 millones de euros.
En la región se llevará a cabo en la Serranía de Cuenca y el Alto Tajo en Guadalajara “con el desarrollo de nuevas prácticas y tecnologías, así como la colaboración de un trabajo en red de múltiples actores, propietarios públicos y privados, empresas del sector forestal y de la construcción, universidad, investigadores y expertos consultores. Y por otro, ciudadanos interesados en el medio ambiente y consumidores de productos sostenibles”.
En palabras del viceconsejero, “mediante este proyecto queremos poner de manifiesto que los bosques europeos, especialmente los bosques mediterráneos y de Castilla-La Mancha, están amenazados por el cambio climático, pero también por la ausencia de viabilidad económica. Y por ello, con Wood4Life proponemos una serie de medidas para mejorar toda la bioeconomía alrededor de los bosques y promocionar la gestión forestal sostenible”, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
Para ello, ha dicho el viceconsejero, “vamos a aumentar y mejorar las formas de asociación para la provisión de servicios ecosistémicos y madera para productos de larga duración; mediante la participación y capacitación de los actores clave y el desarrollo de un protocolo de cadena de valor para las acciones de mitigación del clima”. Y también a desarrollar modelos de negocio para la compensación de emisiones.
“Tenemos muchas ganas e interés en este proyecto pues va a desarrollar nuestras áreas forestales que tanto lo necesitan. Además de ser la primera vez que coordinamos un proyecto Life que además está siendo respaldado desde el principio desde con el 60 por ciento de la financiación de este”, ha concluido Almodóvar.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Activada alerta por tormentas con probabilidad de granizo en la Serranía de Cuenca
- El 1 de mayo de Julián Soler en Villanueva de la Jara cumple 50 años
- Nace en Valverde de Júcar la hielera Boreal, un autoservicio de hielo 24 horas
- Los centros privados de Educación Infantil de Cuenca denuncian dificultades por la escolarización de 0 a 3 años
- El PP regional medidas “dentro del diálogo social” para acabar con la precariedad laboral
- Los más pequeños llevan a los mayores a la Feria del Libro a lomos de los unicornios de Ana Punset