Junco
Nace de ordinario a las orillas de las lagunas y por eso Virgilio los llama palustres y limosos. Por ser el junco blando y correoso sirve de ataduras, y de él se hacen cestillas en que llevan los requesones y fruta los villanos y otras cosas. Del meollo de ciertos juncos, que vulgarmente llamamos bohordos por la maceta que hacen en lo alto, se hacen mechas para los candiles. De Indias traen unos juncos tan gruesos que sirven de báculos, dichos cipiones, y antiguamente se debían traer a Roma de Egipto y de otras partes. Este junco se llama papiro. (Sebastián de Covarrubias)


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Cuenca participan en el Artorium Festival de Eslovaquia
- Reconocimiento a Susana Pérez, de Webos Fritos, en un Congreso Culinaria que llama a la excelencia en el sector
- Martínez Guijarro agradece a los restaurantes de los pueblos su “esfuerzo” para mejorar la oferta gastronómica de la región
- Alori Kids, nueva propuesta de moda infantil en el centro de Cuenca de la mano de Félix Lumbreras
- Este martes se abrirá el periodo de información pública de la orden de permisos de caza en cotos sociales de C-LM
- El Festival de Otoño en Cuenca vivió una jornada dedicada a la literatura y la creatividad