Suso Díaz vuelve este sábado de noviembre al pub Los Clásicos de Cuenca y en esta ocasión lo hace en eléctrico, con todos sus Appaloosas y con disco a punto de salir del horno.
Será la tercera vez que el músico gaditano pase por la sala de Severo Catalina y se espera que los ecos de sus directos se hagan notar en la entrada de este sábado. “Al final, cuando repites sitios, vas teniendo una base de colegas y cuando vuelves ya te van pidiendo cosas muy concretas”, apunta el cantante, al que le gusta tocar en clubs pequeños, como este de Cuenca, “porque le ves la cara hasta al de la última fila. Además, Los Clásicos suenan muy bien”.
Este 2025 ha sido vertiginoso para Suso y Los Appaloosas, que han tenido la oportunidad de tocar, entre otros sitios, en el Festival Internacional de Blues de Cazorla. y que se han encontrado con un disco salido “de la nada” que ha marcado el rumbo de la banda.
Suso Díaz explica que “yo tenía un disco medio planteado y nos salió la oportunidad de grabar con equipo profesional en una casa antigua y tocando todos en directo, que es como grabamos el primero”.
Sin embargo, allá por el mes de diciembre del año pasado, “me dio un ramalazo y empecé a escribir canciones de una forma casi antinatural para lo que soy yo, que me pienso mucho las cosas”. Cuando se quiso dar cuenta tenía más de una decena de canciones nuevas, con algunas letras extensas y música basada en un blues “en la línea del Bob Dylan del 65”.
El artista tomó entonces la decisión de aparcar su idea inicial para dar salida primero a este material, para que estos temas no perdieran frescura. Con estas canciones, Suso y Los Appaloosas acudieron a esa casa antigua para grabar, en una o dos tomas y en vivo, el disco que verá la luz, si se cumplen los plazos, a principios de 2026, aunque el público conquense ya podrá escuchar algunas de estas canciones en Los Clásicos.
En sus anteriores visitas a Cuenca, Suso Díaz actuó junto a Helena Poza en formato acústico y en compañía de una banda compuesta por músicos locales. En esta ocasión llega con toda la artillería y quiere que Los Clásicos “sepan lo que es un concierto de los Appaloosas”.
En sus bolos, el gaditano siempre deja un hueco para la improvisación. “A mí me gusta a niveles enfermizos Springsteen y, desde que empecé, he tenido el espíritu de banda de bar. En Cazorla teníamos un setlist hecho y, sobre la marcha, viendo la reacción del público, empecé a cambiarlo”.
Esta versatilidad es posible “gracias a que me acompañan unos músicos con los que me vale levantar una ceja para que sepan hacia dónde voy. Es una suerte seguir tocando con los míos después de tantos años”.
A Díaz le han comparado tanto con Bruce Springsteen y con Bob Dylan, cuyo rastro está presente en su último trabajo. Tom Petty es otro de los artistas que tiene como referencia. “Que Dios me libre de compararme con los dioses, pero he leído sus escrituras”, bromea.
Sus raíces musicales están muy arraigadas, pero eso no le impide sentir admiración por novedades, como el Lux de Rosalía. “No escucho mucha música mainstream y en este disco en concreto hay alguna cosa que me sobra por falta de afinidad, pero lo que es el grueso del trabajo tiene una calidad compositiva acojonante (sic) y después he investigado cosas sobre cómo se encarga de la producción y Rosalía tiene mi respeto, porque se forma, trabaja y se preocupa en una era en la que todo es un McDonalds, sin tener por qué hacerlo”.
Por su parte, con el trabajo que verá la luz el próximo año, Suso Díaz espera haberse quitado una “espinita”, la de conseguir que lo que la gente escucha en el disco sea lo mismo que suena en el directo. Además, adelanta que no va a tardar en meterse a grabar de nuevo, porque tiene todavía mucho material esperando su momento.
El concierto de Los Clásicos comenzará a las 23 horas y las entradas se pueden adquirir en este enlace por 12 euros.



ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Un equipo de cien profesionales ejecutará el traslado final del Virgen de la Luz al Hospital Universitario

- Suso Díaz y los Appaloosas vuelven a Los Clásicos con nuevas canciones y toda su artillería eléctrica

- Dos personas investigadas por dañar el vallado perimetral de las pinturas de Villar del Humo

- Encuentro de humor y arte con Joaquín Reyes, Miss Beige, Amaia Bono y Jaime Vallaure en Cuenca

- El Plan de Sostenibilidad del Valle del Cabriel destina 285.000 euros a trabajos de prevención de incendios





