Actualidad

Reconocimientos para el IES Santiago Grisolía y la Asociación de Mujeres Empresarias de Cuenca en el acto regional del 25N

El IES Santiago Grisolía y la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Cuenca han sido sido las entidades conquenses reconocidas en el el acto institucional del Gobierno de Castilla-La Mancha con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado en este acto, que se ha celebrado en el Monasterio de San Francisco de Molina de Aragón (Guadalajara) que el presupuesto de la región seguirá subiendo para combatir el “silencio atronador del maltrato.
 
Junto al presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido y a la consejera de Igualdad, Sara Simón, el presidente autonómico ha presumido de “tener la mayor red de centros de la mujer de toda España” y ha reconocido que, como Gobierno, “nos toca llevar los valores de la sociedad a lo concreto, a lo tan concreto, como el presupuesto. Y, por eso, este es un presupuesto que no va a parar de crecer y que nos vamos a esforzar siempre en que crezca por encima de lo que crece en otros”.
 
En el transcurso del acto institucional se han entregado diez reconocimientos a cinco a centros educativos de la región y otras tantas empresas y entidades de la región que fomentan la igualdad en sus entornos laborales y que combaten la violencia contra las mujeres. En este contexto, García-Page, tras felicitar a los galardonados y agradecerles su aportación a la lucha contra la lacra del maltrato hacia las mujeres, ha subrayado que “toda celebración relacionada con los valores tiene mucho que ver con la cultura, la formación, la información, los hábitos y los comportamientos”.
 
El presidente de Castilla-La Mancha se ha referido también a los más de 50.000 ‘inputs’ que al día recibe una persona y que están relacionados con cualquier tipo de contenido. “En la selva de esos mensajes es necesario que los haya con contenidos positivos y cargados de ética”, ha dicho, recordando a su vez el lema bajo el que este año se hace el llamamiento contra el maltrato a la mujer, ‘Yo no comparto violencia hacia las mujeres’, y que  trata de poner la alarma en la violencia machista que se ejerce en el entorno digital y que adquiere nuevas formas de llevarse a cabo debido al auge de las redes sociales, los sistemas de mensajería instantánea o el desarrollo de la inteligencia artificial. 
 
“Hay que tener ansia por la igualdad”, ha matizado el mandatario autonómico, que ha confesado desconfiar de aquello que proclaman la igualdad entre sexos a la vez que atacan la aplicación de derechos para los ciudadanos de distinta raza.
 
En este contexto, García-Page ha lanzado un mensaje de optimismo al destacar el importante avance que en materia de igualdad entre hombre y mujer se ha registrado en España en los últimos 50 años. “Ahora que celebramos lo que empezó tras la muerte del dictador a mi me gusta recordar que más de 7 millones de mujeres en España se han incorporado al mercado laboral desde entonces”, ha apuntado.
 
Asimismo, ha invitado a toda la sociedad a cuidar “los derechos conseguidos y que hoy celebramos, sin darlos por hecho”. Para el presidente de Castilla-La Mancha, “hoy debemos sentirnos reconfortados porque somos una inmensa mayoría los que sabemos que los valores y los principios están por encima de las nuevas tecnologías y de la Inteligencia Artificial”.
 
Al acto han asistido consejeras del Gobierno regional como la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez.

RECONOCIMIENTOS

Durante el acto han sido reconocidos cinco centros educativos y, como novedad, cinco empresas o entidades. Por Albacete han sido el centro educativo premiado es el IES ‘Tomás Navarro Tomás’ de la capital y Amiab; en Ciudad Real se ha reconocido la labor del CEIP ‘Enrique Tierno Galván’ y la del Grupo de Integración Almida.

El IES ‘Santiago Grisolia’ es el centro educativo premiado en la localidad de Cuenca, donde también se ha reconocido a la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Cuenca. Por Guadalajara se ha reconocido al Centro Rural Agrupado ‘El rincón de Castilla’ de Tortuera, Villel de Mesa y Corduente, y al Balonmano Guadalajara, y en Toledo al IES ‘Castillo del Águila’, de Villaluenga de la Sagra, y a la Asociación Padeia.

En nombre de ellos ha tomado la palabra la directora del CRA ‘El rincón de Castilla’, Úrsula Adeva, quien ha destacado que “la educación es la herramienta más poderosa para construir un futuro libre de violencia y lleno de oportunidades para todas las personas” y ha felicitado a los otros centros reconocidos, cada uno de los cuales “demuestra que, desde la diversidad de nuestras realidades, compartimos un mismo objetivo, educar para la igualdad y contra la violencia”.

“Cada paso que damos en favor de la igualdad es un paso hacia una sociedad mejor”, ha concluido, antes de reconocer la implicación de las familias y la labor de las entidades, asociaciones y ayuntamientos, pues “necesitamos la colaboración de todos los sectores para avanzar. Es la prueba de que, cuando caminamos unidos, llegamos más lejos”.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA