Cultura

Concierto solidario de Piacere di Flauti en San Andrés a beneficio de los enfermos de Alzheimer de Cuenca

 Un año más, como lleva haciendo desde el 2023, Piacere di Flauti ofrecerá el próximo 30 de noviembre un concierto solidario en la iglesia de San Andrés, en esta ocasión a beneficio de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Cuenca (AFYEDALCU).

En esta ocasión esta formación ofrecerá el próximo 30 de noviembre un programa dedicado al Cancionero musical de Segovia, descubierto en 1922 por Higinio Anglés en el archivo de la Catedral segoviana.

El Cancionero musical de Segovia es una de las principales fuentes de la polifonía profana y religiosa de la
corte castellana. Elaborado a finales del siglo XV o principios del s. XVI, en palabras de Samuel Rubio, constituye una «soberbia antología de la música franco-flamenca», además de contener varias decenas de piezas castellanas. De las 204 piezas que incluye actualmente, 95 aparecen como fuente única en el manuscrito.

Piacere di Flauti pretende recuperar y poner en valor este ejemplo del patrimonio musical español y europeo, haciendo un recorrido por los principales géneros musicales recogidos en el cancionero.

El concierto tendrá lugar a las 12 horas y el donativo, de diez euros, da derecho a una consumición en El Chafán, donde habrá un aperitivo tras la actuación.  Las entradas se pueden adquir tanto en taquilla como a través de Bizum con el código de donativos 10756.

Piacere di Flauti

Piacere di Flauti nace en Cuenca en 2012 de la inquietud de sus miembros por estudiar y difundir el amplio repertorio para consort de flautas de pico, ofreciendo su primer concierto el 17 de diciembre de 2013, en el Teatro-Auditorio de Cuenca, con el programa «El arte del Consort».

Con sede actualmente en Málaga, Silvia Rodríguez Ariza y José Menéndez Galván son profesores de flauta de pico, por oposición, en el Conservatorio Gonzalo Martín Tenllado de Málaga y Gonzalo Alonso Osma es profesor de flauta de pico en el Conservatorio Superior de Música «Manuel Massotti Littel» de Murcia, compaginando los tres su labor docente con una intensa actividad concertística.

Desde su debut en el año 2013, han participado en numerosos festivales y ciclos de conciertos, abarcando un repertorio que va desde la Edad Media al s. XXI, con especial acento en el Patrimonio español y en el estreno y grabación de obras de compositores actuales. Esto les ha llevado a dar conciertos en distintos lugares de la geografía española e internacional, destacando la gira que realizaron en Japón en 2018, donde actuaron en la Embajada Española y en la sede del periódico Yomiuri Shimbun, interpretando los programas «Éxtasis a lo Divino« y «Música en tiempos de Velázquez», respectivamente.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA