El Castillo de Rochafrida de Beteta, la Coracha de Moya y la Villa Romana de Noheda recibirán una subvención del Programa 2% Cultural de 2023 del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que destinará un total de 49 millones de euros a las recuperación de 57 inmuebles y monumentos de Patrimonio Histórico, de acuerdo con la resolución provisional que se ha publicado.
En concreto,, el programa destinará, a petición de la Diptuación de Cuenca, 872579,40 euros al proyecto de Noheda, que consistirá en la recuperación de gran edificio cruciforme, de estancias del ala suroeste del acceso monumental al triclinium y estancias norte de la “Pars Rustica”.
Un total de 849.412,66 euros se destinarán a la consolidación y puesta en valor turístico del Castillo de Rochafrida, cuyos orígenes se remontan al siglo XIII u que ya había sido parcialmente restaurado en 2018.
Finalmente, otros 112.000 euros servirán para la recuperación de la coracha de la fortaleza de Moya, un elemento defensivo situado en la ladera del cerro donde se ubican las ruinas.
Tres de los cuatro proyectos beneficiarios en Castilla-La Mancha, que ha recibido 2,02 millones de euros, son de la provincia de Cuenca.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana realizará de forma anticipada un pago con destino a cada una de las actuaciones, durante el ejercicio 2025, por el importe recogido en el listado, conforme a lo establecido en el artículo 11 de la mencionada Orden FOM 1932/2014.
El programa del “2% Cultural” es la principal herramienta de la Administración General del Estado para garantizar la conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico de España, priorizando la generación de actividad, creando empleo y regenerando los entornos urbanos o rurales.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Nace el Club de Productos de KM0 del Valle del Cabriel

- El Castillo de Rochafrida de Beteta, la Coracha de Moya y Noheda recibirán ayudas del 2% cultural para recuperación de patrimonio

- ADOCU presenta su calendario solidario 2026 junto al Cuerpo de Agentes Medioambientales

- Estos son los tres proyectos que se ejecutarán en 2026 con los presupuestos participativos de Tarancón

- La Oliva de Salteras interpretará el Concierto de inicio de Cuaresma 2026 en el Auditorio de Cuenca





