Actualidad

Antonio Carmona promete una “noche mágica” en el auditorio que lleva el nombre de su “vecino” José Luis Perales

Antonio Carmona y su familia pasarán el próximo sábado, 22 de noviembre, por el Auditorio de Cuenca y llega con un nuevo disco a punto de salir del horno, en el que se ha rodeado de amigos para seguir explorando nuevos recovecos musicales, como ha hecho toda la vida este cantante granadino.

Carmona ha actuado en anteriores ocasiones por la ciudad de Cuenca con Ketama y ahora regresa con este proyecto familiar que convierte el escenario en una fiesta. “Para nosotros esto no es trabajo, es divertirnos y transmitir, es a lo que estamos acostumbrados en nuestro clan”.

Además, confiesa que le hace especial ilusión actuar en este auditorio que lleva el nombre de José Luis Perales. “Fui vecino del maestro, una de las cosas más bonitas que me ha pasado en la vida”.

“Yo vivía a dos calles de él y una vez lo paré para saludarle y me dijo ¡Tú eres el de Ketama! Yo te conozco a ti! Yo le pedía que nunca parara de componer, porque ha llegado a mi corazón y al de mis hijas. ¡Qué manera de componer, qué capacidad de atravesarte el corazón”, proclama Carmona, que da mucha importancia a tocar en este auditorio “al que además van a venir a verme amigos que tengo de los pueblos de por aquí de siempre”.

“Va a ser una noche mágica”, garantiza el cantante, que estará acompañado en el escenario de sus hijas Lucía y Marina, que precisamente participó hace unos días en el homenaje a José Luis Perales en el Auditorio de Cuenca, al que Antonio Carmona no pudo asistir por cuestiones de agenda. Su primo, Carlos Habichuela, y su sobrino, Juan Carmona, completan el conjunto que actuará en la capital conquense.

“Nosotros somos un clan y vamos paseando por el mundo dando nuestra mejor versión en el escenario”, destaca Carmona, que asegura que se ríen mucho en estos viajes en familia, “porque los Carmona somos muy disfrutones allá donde nos lleves”.

“En cierto modo, después de haber pasado nuestras fatigas personales y musicales, cualquier cosa que pinte un poco bien para nosotros es un milagro, como este concierto en Cuenca, que va a ser una fiesta”.

PARTIDARIO DE “REFRESCARSE Y DE REFRESCAR A SUS FANS”

Respecto al disco, serán diez canciones “con muchas colaboraciones y gente muy joven en la producción”. Entre los invitados hay nombres como el del cantante colombiano Chabuco y los raperos franceses Bigflo et Oli.

Carmona, que relata después de tantos años, meterse en un estudio “cuesta bastante”, aunque está muy orgulloso de los diez temas que han salido, afirma que el resultado “no tiene nada que ver con ningún disco de los que he hecho”.

El artista es partidario de “refrescarnos y refrescar a tus fans”, a los que cree que va a sorprender el resultado.

“A mis sesenta años, todavía tengo muchas ganas de rebuscar en mi interior y en mis raíces”, afirma Carmona, que recuerda que hace 30 años no era tan fácil que los flamencos aceptaran fusiones de estilos.

“Nosotros de Despeñaperros para abajo lo teníamos fatal, había andaluces que nos ponían verde por meter una guitarra eléctrica en una seguiriya, mientras que en el norte entendían mejor nuestra música”.

ALABA LAS “LETRAS ALUCINANTES” DEL NUEVO DISCO DE ROSALÍA

Sin embargo, cree que esa gente que entonces era crítica “ahora incluso escribe libros sobre nosotros” y la fusión se ha expandido hasta fenómenos actuales como el de Rosalía, cuyo último trabajo, ‘Lux’ le ha sorprendido.

“Lo escuché el otro día dos veces seguidas y me parece que tiene unas letras alucinantes. Pero, además, es que hay que estar muy pendiente, porque mete tanta información que parece que tiene cuatro diferentes, yo flipaba”, confiesa el de Granada, al que le parece que ‘Lux’ “está dando mucho sitio a la música de orquesta y eso me parece positivo”, pero tiene también una parte flamenca “y que una artista de su talla vaya haciendo flamenco por el mundo es un orgullo”.

El público de Cuenca tendrá la oportunidad de escuchar algunos de los temas nuevos de Carmona en un concierto en el que sonarán los grandes clásicos de Ketama y alguna versión.

“Va a haber alegría, que es lo que necesitamos”, promete Antonio Carmona. “A mí lo que me quede por delante hay que disfrutarlo y, aunque alguna fatiga he pasado, de todo he aprendido”, confiesa.

El artista concluye con una invitación al público conquense a un concierto “que les traerá muchos recuerdos” y en el que lo pasarán bien “porque los Carmona somos muy fiesteros”.