La Coordinadora Medioambiental de San Clemente ha organizado una charla de presentación y debate para abordar la creciente necesidad de la implicación ciudadana en la gestión y defensa del medio ambiente desde lo local. La organización subraya que, sin un empuje social activo, la mejora de la salud social y medioambiental en las zonas rurales es inviable. Por ello, llama a la participación a todas aquellas personas con sensibilidad medioambiental o de defensa de los animales, sin olvidar aquellas demandas del mundo rural que afectan a lo social, como se pudo ver en la manifestación por un mundo rural agredido, donde participaron miembros de esta coordinadora.
El colectivo denuncia un significativo deterioro de la calidad de vida en las zonas rurales, provocado por “la proliferación de proyectos contaminantes, molestos e invasivos con escaso valor añadido”, como está pasando en los últimos tres lustros. Entre los ejemplos citados, se encuentran macrogranjas, plantas de biogás, vertederos de residuos y megaplantas energéticas, que contribuyen al deterioro de recursos vitales como el agua, la tierra y el aire.
Caso de especial relevancia está tomando la vuelta del proyecto de macrogranja de gallinas a tenor de la crisis por la gripe aviar que está habiendo en estos momentos. A esto se suman problemas preexistentes derivados de la intensificación productiva y una planificación de infraestructuras deficiente.
La Coordinadora defiende que, ante estos desafíos, es imperativa una respuesta social amplia y heterogénea que no solo atienda a las consecuencias medioambientales, sino también a las sociales, asistenciales y políticas, que en su conjunto están impulsando el despoblamiento rural. Desde la coordinadora se han centrado en los últimos años en denunciar públicamente el estado del medioambiente en el término municipal de San Clemente, con especial preocupación por los vertederos incontrolados y la cada vez más preocupante ausencia de medidas por parte del consistorio local, pero esta vez quieren abrirse a otros debates y sobre todo escuchar otras voces.
Coloquio de Presentación y Debate
Para exponer sus motivaciones y analizar la situación global, comarcal y local, la Coordinadora Medioambiental de San Clemente ha convocado un coloquio abierto al público:
La charla se estructurará en tres bloques principales de debate, aunque la temática podría ampliarse en función de la participación para incluir el derecho animal o la crisis de biodiversidad:
- Contexto General de la problemática.
- Ejemplos de Autoorganización Local.
- Acción y Planificación Local Medioambiental.
La Coordinadora Medioambiental de San Clemente hace un llamamiento a la ciudadanía, especialmente a quienes están preocupados por “el bien común, la salud medioambiental y social, y el porvenir del territorio y sus gentes”, a asistir al evento bajo el lema: “Gobierne quien Gobierne la Salud Medioambiental y Social se Defienden”.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Abierto el plazo para inscribirse en la oposición para tres plazas de conserje de colegio en Cuenca
- La Coordinadora Medioambiental de San Clemente convoca a la ciudadanía a impulsar el ecologismo desde lo local
- Fallece Pedro Boni, histórico de la hostelería y del fútbol conquense
- Cuenca gana 91 habitantes en el tercer trimestre del año y se mantiene por encima de los 200.000 vecinos
- El Ayuntamiento de Cuenca adquirirá un vehículo especial de rescate y salvamento




