La Policía Nacional ha presentado en Talayuelas (Cuenca) el un nuevo vehículo VIDOC para la expedición de documentación en los municipios de la provincia con la finalidad de que los ciudadanos de estas poblaciones que necesiten renovar o expedir por primera vez el DNI o el Pasaporte no tengan que desplazarse a la capital o a Tarancón.
Al acto de presentación han acudido la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández Marín, el comisario provincial de Cuenca, Francisco Sánchez Lozano, y la alcaldesa de Talayuelas, Emma Cano Díaz.
El vehículo incorpora tecnología de última generación y ha sido desarrollado en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para garantizar los estándares de seguridad de los documentos de identificación, DNI y Pasaportes así como actualización de Certificados Digitales. Un sistema innovador que permitirá emitir documentación en apenas diez minutos y llevará el servicio a zonas alejadas de grandes ciudades, mejorando la asistencia policial y accesibilidad a este servicio para los ciudadanos que residan en los municipios más pequeños y alejados de aquellas localidades que sí cuentan con comisaría de la Policía Nacional o una Oficina de Documentación.
La Dirección General de la Policía, en el marco del Plan de Identidad Digital para mejorar la eficacia, eficiencia y accesibilidad de los servicios públicos digitales a la ciudadanía y a las empresas, ha adquirido y transformado un total de 80 Vehículos Integrales de Documentación con un coste de transformación de casi 15.000.000 de euros financiados por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Expedición y entrega del documento de identidad en un solo acto
Hasta la fecha, la expedición de este tipo de documento en los municipios de la provincia de Cuenca, excepto en la capital y en la localidad de Tarancón, eran asistidos por Unidades Móviles de Documentación que se desplazaban una primera vez a esos pueblos para obtener los datos e impresiones dactilares de los ciudadanos, para nuevamente desplazarse una segunda vez a esas localidades y hacer entrega de cada documento a su titular.
La modernización y tecnología de que dispone esta nueva unidad de documentación permitirá la expedición y entrega en una única visita, no sólo del Documento Nacional de Identidad, sino también de Pasaportes. Además permite el acceso a los certificados digitales del DNI, ya que cuenta con PAD (Puesto de Actualización de Documentación) donde pueden ser actualizadas las claves. El modelo de los nuevos vehículos son Mercedes Benz Sprinter L4H2, conteniendo en su interior todo lo necesario para la confección de los documentos.
Acercando el servicio a la ciudadanía, complementará a los dispositivos PAD y la app MiDNI
Esta nueva unidad complementa a la reciente aplicación digital MiDNI junto con la instalación hace unos meses de los Puntos de Actualización de Documentación (PAD) en los municipios de Cañete, Motilla del Palancar y Quintanar del Rey, Unidades que complementaban a las ya existentes en la Comisaría de la Policía Nacional en Cuenca o en la Oficina de Documentación en Tarancón.
Estos dispositivos PAD acercan la administración a los entornos rurales y permiten que el ciudadano pueda realizar de forma rápida y sencilla, y sin cita previa, gestiones relacionadas con el DNI electrónico, como los cambios o consultas del PIN a través de huella dactilar, la renovación de los certificados digitales, validación de la autenticidad de documentos o el registro en la app MiDNI; una nueva aplicación digital que acredita nuestra identidad en las situaciones o trámites cotidianos como por ejemplo la recogida de un documento o paquetería, ejercer el derecho a voto o registrarse en establecimiento hoteleros, funciones que estarán operativas a partir del año 2026.
Puesta en Servicio con motivo de la DANA
Como consecuencia de los graves daños ocasionados por la DANA en la provincia de Valencia, este innovador servicio que se puso en marcha de manera pionera en la localidad de Brihuega, se aceleró para poder dar atención a los ciudadanos afectados. De esta manera, seis vehículos VIDOC se desplazaron a la provincia de Valencia donde, desde la catástrofe hasta el 30 de enero, expidieron un total de 8.279 documentos de manera gratuita.










