Empresas

Seis proyectos empresariales invertirán casi 900.000 euros en la Serranía con el apoyo de Prodese

Bosque en Buenache de la Sierra

La Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural Prodese (Asociación Promoción y Desarrollo Serrano) ha aprobado conceder ayudas Leader por un importe total de 284.225,53 euros a seis proyectos empresariales cuyos promotores movilizarán en la Serranía de Cuenca una inversión total de 897.298,40 euros.

Se trata de seis proyectos relacionados con la creación, ampliación, mejora, modernización o digitalización de empresas de 6 municipios de la comarca. 

Entre los proyectos beneficiarios de estas ayudas se encuentran la puesta en marcha de un taller laboratorio en Talayuelas, donde se elaborarán equipamientos tecnológicos destinados a la gestión del sector ganadero; la adquisición de maquinaria para empresa de restauración y fabricación de órganos musicales en Landete; o la inversión en digitalización y desarrollo de software propio, de una empresa de Reíllo, para ser más eficiente y competitiva en la gestión forestal.

Otros proyectos son la instalación de 16 cabañas de madera en Vega del Codorno, lo que contribuirá a ampliar la oferta de alojamiento turístico sostenible en la Serranía de Cuenca y a dinamizar el turismo de naturaleza y experiencias locales; la creación de un centro multifuncional en Cañete, destinado a la promoción de artesanía local y regional; y la adquisición de programas y equipos informáticos por parte de una empresa de gestión forestal de Henarejos para aumentar su competitividad en el sector. 

Las ayudas concedidas por PRODESE forman parte de la Intervención 7119_Leader Castilla-La Mancha en el marco del PEPAC 2023/2027, cuyos fondos están cofinanciados por la Unión Europea (80%), la Administración General del Estado (6%) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (14%).

La presidenta de PRODESE, Coral Pardo, ha señalado que “estos seis proyectos representan muy bien la diversidad y la vitalidad del tejido emprendedor de nuestra comarca y la apuesta por la innovación tecnológica, la modernización o la digitalización” y ha añadido que “todas estas iniciativas generan empleo, fijan población y fortalecen nuestra economía rural”.   

Del mismo modo, ha indicado que “el desarrollo rural se logra desde el territorio” y ha felicitado a los emprendedores y empresarios “por seguir apostando por la Serranía de Cuenca y por contribuir a construir el futuro de este territorio”.

Nueva convocatoria de ayudas y otras iniciativas

La Junta Directiva de PRODESE también aprobó la propuesta de publicación de una nueva convocatoria de ayudas a la inversión dirigida a autónomos y pymes, con los mismos importes y el mismo condicionado técnico, con el fin de que los trámites sean más rápidos y constituya un revulsivo para que los promotores soliciten estas ayudas. La dotación presupuestaria de dicha convocatoria será de 600.000 euros, financiados con fondos de la Intervención 7119_Leader en Castilla-La Mancha en el marco PEPAC 2023-2027.

Por otro lado, la Junta Directiva tuvo conocimiento de las nueve solicitudes de ayudas para nuevo emprendimiento recibidas hasta la fecha, para la que se requerirá a los promotores la documentación pendiente para completar las solicitudes. Una vez finalizado ese trámite, se procederá a la valoración de las solicitudes para determinar si cumplen los requisitos establecidos.  Cada una de estas ayudas está dotada con 27.000 euros por beneficiario. 

La Junta Directiva de Prodese también propuso la elaboración de un expediente para impulsar la constitución de la Comunidad de Regantes de Cardenete y de otras localidades como puede ser Yemeda. “El apoyo a la actualización de las comunidades de regantes sigue siendo fundamental, tanto desde el punto de vista jurídico como en materia de infraestructuras y proyectos de viabilidad”, señaló el gerente de PRODESE, Víctor Alcocer, quien recordó que la entidad ya ha colaborado en la creación de las comunidades de Villalba/Mariana, Santa Cruz de Moya o Landete, todas ellas integradas en la Comunidad Alto Júcar.

Asimismo, PRODESE confirmó su participación en el proyecto RURAL DATA, una innovadora iniciativa liderada por el Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Castilla-La Mancha, orientada a abordar los retos y oportunidades del medio rural mediante la recopilación y análisis de datos. 

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA