La edición de 2025 de ‘Actuamos en Patrimonio_Sueños Mitológicos’ ha finalizado con un total de 21.187 espectadores en los 22 conciertos celebrados en doce localidades de la provincia de Cuenca.
Segóbriga -como escenario principal-, Ercávica, Noheda, Campillo de Altobuey, Huete, Sotos, Valverde del Júcar -además de Torrubia del Campo, Cañete, Chillarón, Cañizares y Villaconejos en el ‘Ciclo Itinerante’- han acogido, con una espectacular respuesta, a los artistas, grupos y bandas de primer nivel programadas desde el pasado 7 de junio y hasta el reciente 11 de octubre. Recordemos que dicha propuesta se ha visto complementada con cuatro actuaciones de bandas musicales de la provincia.
La diputada de Patrimonio, Mayte Megía, detacaba que esta edición ha cumplido con el objetivo de acercar la cultura en todas sus vertientes a todos los rincones ligada con el patrimonio y que, a su vez, la cultura sea un motor económico que sirva para revitalizar el sector turístico como demuestra la gran repercusión que ha alcanzado este programa desde que se apostó por dar un salto de calidad en la calidad de los carteles.
La diputada valoraba positivamente una de las novedades de este año como ha sido el ciclo ‘Itinera 2025’ que se ha desarrollado con el objetivo de llevar propuestas culturales innovadoras y participativas, impulsando el talento local de la zona, a cinco localidades con actividades que han combinado música en directo, talleres participativos, espectáculos de circo, teatro y danza, sesiones de DJ y pasacalles, generando una experiencia artística completa.
Megía recordaba que el éxito del programa es fruto del trabajo de un gran equipo de profesionales que desde el Equipo de Gobierno y los trabajadores de la Diputación creen firmemente que la cultura es un derecho y una oportunidad. Un esfuerzo que se vio recompensado cuando el Gobierno regional concedió la Medalla al Mérito Cultural en la categoría de Mecenazgo y Promoción Cultural “lo que nos anima a seguir trabajando aún con más fuerza”, añadía la responsable.
Hay que destacar los “llenos absolutos” en Segóbriga de Sara Baras, El Arrebato, Ara Malikian, Martita de Graná, El Drogas, Maldita Nerea, Musical La Fuerza del Destino, Goyo Jiménez, Siloé, Seguridad Social y Antoñito Molina. Y los de Alex Ubago en Noheda; María Parra en Huete y Marta Soto en Ercávica.
En total fueron 700 personas las que asistieron a disfrutar de la “Asociación Musical Nuestra Señora del Rosario” de El Provencio y de la “Asociación Musico-Cultural Santa Cecilia” de Almonacid del Marquesado en Segóbriga y las más de 400 que se dieron cita para escuchar a la “Asociación Musical El Pilar-La Santa Cruz de La Alberca de Záncara” y a la “Asociación Musical Inmaculada Concepción de Motilla del Palancar”.
Más de 2.000 personas asistieron al concierto gratuito de Seguridad Social en Campillo del Altobuey; 2.000 a La Fuga en Sotos; 1.500 a Azúcar Moreno en Moya, al igual que La Guardia en Valverde del Júcar.
El ciclo de conciertos ‘Itinerante’ -este año localizado en Torrubia del Campo, Cañete, Chillarón, Cañizares y Villaconejos- ha conseguido reunir a más de 5.000 personas. Podemos calificar de “éxito rotundo” esta edición en la que se han agotado la práctica totalidad de las entradas en la mayor parte de los conciertos; con llenos tanto en el escenario de Segóbriga como en el resto de los emplazamientos, donde se han celebrado, lo que deja patente la gran acogida por parte del público por la esta apuesta cultural que celebra cada año la Diputación Provincial de Cuenca.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Gobierno regional convocará seis pruebas para la obtención del CAP para conductores de camiones y autobuses

- Actuamos en Patrimonio cerró la edición de 2025 con más de 21.000 espectadores en 22 conciertos entre junio y octubre

- Los datos del verano confirman que el turismo rural de Cuenca sigue en números máximos

- Charla en el Museo Arqueológico de Cuenca sobre biodiversidad en las ciudades históricas mediterráneas

- La Junta remarca que Europa está en línea con Castilla-La Mancha en el rechazo a los trasvases y en la apuesta por la desalación

- Una grúa centenaria





