El vicesecretario de Política Social y diputado autonómico del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Antonio Martín-Buro, ha denunciado que Page “ha condenado a 720.000 castellanomanchegos a la pobreza por eliminar el Ingreso Mínimo de Solidaridad”.
Así se ha referido Martín-Buro durante el pleno de hoy en las Cortes regionales, donde ha insistido que el Ingreso Mínimo de Solidaridad (IMS), es una herramienta clave para luchar contra la desigualdad y acompañar a las familias más vulnerables y ha criticado que García-Page lo eliminase en 2020, “siendo una de las causas que ha condenado a 720.000 castellanomanchegos a la pobreza o exclusión social”.
Asimismo, José Antonio Martín-Buro ha subrayado que más de 160.000 menores, es decir, el 40% de los niños de la región, viven hoy en situación de pobreza o exclusión. “Son 200.000 historias de pobreza material severa que para el Gobierno regional no existen ni interesan”, ha afirmado.
En nota de prensa, el diputado del PP ha acusado al Ejecutivo autonómico de haber fracasado en la armonización con el Ingreso Mínimo Vital (IMV), destacando “la lentitud en la tramitación y los requisitos que impiden dar respuesta urgente a las familias”.
“Mientras ustedes hablan de armonización, hay 300 personas que todavía cobran el antiguo IMS desde 2019, cuando su propia normativa fija un máximo de dos años. Eso es reconocer su propio fracaso”, ha reprochado.
Y ha denunciado que la Junta deja sin ejecutar millones de euros en ayudas de emergencia social, lo que, a su juicio, “demuestra la falta de sensibilidad del Gobierno de Page con los más necesitados”.
Por ello, el diputado autonómico ha instado a la consejera de Bienestar Social a recuperar el Ingreso Mínimo de Solidaridad, tal y como reclaman todos los colectivos y entidades que trabajan contra la exclusión social. “Si tuvieran la humildad de escuchar, lo recuperarían. Pero por orgullo y ceguera, no lo harán”, ha lamentado.
Martín-Buro ha recordado que, según el último informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN), Castilla-La Mancha sigue teniendo los peores datos de pobreza en España y en Europa, y que “sin las transferencias del Estado, la situación sería aún más dramática”.
Finalmente, ha reprochado al Gobierno socialista “sus diez años de inacción”, destacando que hoy hay más personas con discapacidad y más habitantes del medio rural viviendo en pobreza que hace una década. “Después de cuarenta años de socialismo, seguimos siendo los más pobres de España y de Europa”, ha concluido.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La plantilla de Mahle en Motilla vota sí al preacuerdo que deja el ERE en 466 despidos

- Cerca de 28.000 agricultores reciben casi 50 millones de euros del primer anticipo de la PAC

- Las cosas del Palacio (de Diputación) van despacio

- Primeras intervenciones de Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitario de Cuenca

- El PP lamenta otro “puente” sin lanzaderas al Casco y las pocas frecuencias al cementerio en estas fechas





