El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Rodrigo Fernández Alcalde, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado a abonar el anticipo de la Política Agrícola Común (PAC) correspondiente a la campaña 2025 en la provincia de Cuenca, con un importe que supera los 49,6 millones de euros y que beneficiará a cerca de 28.000 agricultores y ganaderos.
Fernández Alcalde ha destacado que el pago, que representa el 70 por ciento del total de las ayudas directas, comenzó el pasado 16 de octubre, primer día permitido por la normativa comunitaria, con el objetivo de “garantizar liquidez a las explotaciones en un momento clave del año y facilitar la planificación de la próxima campaña agrícola”.
Detalle por líneas de ayuda
La mayor parte de este anticipo corresponde a la Ayuda Básica a la Renta Sostenible (ABRS), que supone más de 40 millones de euros y alcanza a 13.918 beneficiarios en la provincia.
A ello se suma la ayuda redistributiva, destinada a reforzar la viabilidad de las explotaciones de tamaño medio, con 8,72 millones de euros distribuidos entre el mismo número de perceptores.
Además, el Ejecutivo autonómico ha abonado 899.544 euros en concepto de ayuda a jóvenes agricultores, un apoyo clave para el relevo generacional en el campo conquense que llega a 123 productores menores de 40 años.
Compromiso con el campo conquense
El delegado ha subrayado que este anticipo “no sólo supone un importante impulso económico para el sector, sino que es también una muestra del compromiso del Gobierno regional con nuestros agricultores y ganaderos, que son el motor de nuestros pueblos y una pieza clave en la lucha contra la despoblación”.
En este sentido, ha asegurado que Gobierno de Castilla-La Mancha está defendiendo ante la Unión Europea las políticas de cohesión, de las que dependen la PAC y los fondos de desarrollo rural, frente a las propuestas de las derechas que quieren destinar estos recursos a aumentar el gasto en defensa, en lugar de continuar apostando por el desarrollo rural y la seguridad alimentaria.
Asimismo, Fernández Alcalde ha recordado que las cantidades abonadas “se irán incrementando en las próximas semanas con el pago de otras líneas, como los eco-regímenes, las ayudas asociadas o las destinadas al sector ganadero”, lo que permitirá que la provincia de Cuenca alcance una cifra global “muy significativa en el marco de la PAC 2025”.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La plantilla de Mahle en Motilla vota sí al preacuerdo que deja el ERE en 466 despidos

- Cerca de 28.000 agricultores reciben casi 50 millones de euros del primer anticipo de la PAC

- Las cosas del Palacio (de Diputación) van despacio

- Primeras intervenciones de Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitario de Cuenca

- El PP lamenta otro “puente” sin lanzaderas al Casco y las pocas frecuencias al cementerio en estas fechas





