El pistacho se ha convertido en un cultivo primordial en la provincia conquense, tal y como demuestran las 8.729 hectáreas sembradas de este cultivo que suponen más del 10 por ciento de la superficie nacional y que sitúa a Cuenca en una superficie plantada muy superior a comunidades autónomas como Murcia, Extremadura, Madrid o en cifras similares a toda Andalucía. Este crecimiento ha sido gracias a empresas como Pistacuenca que fue premiada en la segunda edición del concurso Integra 4.0 y que recibió 100.000 euros.
El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha visitado las instalaciones que esta SAT tiene en Villamayor de Santiago, junto al alcalde de esta localidad Jesús Fernández, y los miembros de la directiva encabezados por su presidente, José Luis Torremocha. También han participado los diputados provinciales Javier Cebrián y Abel Fresneda, y la diputada regional, Paloma Jiménez.
El dirigente provincial se ha interesado por la campaña de este año, que encara su recta final, y que en Pistacuenca esperan alcanzar las 150 toneladas, lo que va a suponer una producción “mejor de lo esperado”. Martínez Chana ha puesto en valor la valiente apuesta que realizaron estos 34 productores apostando por un cultivo innovador como es el pistacho y que han decidido que la industria agroalimentaria que “genera valor añadido” se quede en nuestra provincia.
No obstante, el presidente ha mostrado todo su respaldo a esta organización que está también apostando por el cultivo ecológico, especialmente en países que son muy exigentes con sus requisitos como Suiza que tienen su propia distinción para estos productos. Martínez Chana ha reiterado la satisfacción que supone para la Diputación de Cuenca ver proyectos que “eran una idea” cómo se convierten en una realidad tangible que genera puestos de trabajo.
El presidente de Pistacuenca considera que el pistacho es un cultivo con mucho futuro porque se ha adaptado muy bien a la provincia conquense, además, la cosecha de este 2025 está siendo muy buena. Torremocha ha agradecido a la Diputación de Cuenca el apoyo recibido a través de los premios Integra 4.0 porque les dio un impulso muy importante al inicio de este proyecto.




ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Pistacuenca espera este año una producción de 150 toneladas de pistacho
- Prodese repare 7.500 botellas de cristal reutilizables entre los hosteleros de la Serranía de Cuenca
- El Consejo Escolar de Cuenca propone el 16 y el 17 de febrero y el 5 de junio de 2026 como días no lectivos
- ‘Quiero ser María Jiménez’, homenaje a una artista inspiradora en el Auditorio de Cuenca
- Estos son los doce finalistas del concurso de proyectos empresariales de la Diputación de Cuenca