El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha otorgado el Premio Lope de Vega de Teatro 2025 a la obra El sol del invierno, de la escritora conquense Carolina Martínez-López, presentada bajo el seudónimo de Krista Auster.
El texto, definido como un “monólogo dramático a varias voces”, ha sido reconocido por unanimidad del jurado por su “personalísima voz propia de fuerte compromiso político”, así como por “la coherencia entre forma y fondo, el uso magistral del tiempo dramático y una gran versatilidad escénica”, informa el Ayuntamiento de Madrid en nota de prensa.
El sol del invierno es un viaje al abismo del dolor de lo que somos, de la vida, la carne y la palabra, contextualizado en las ruinas del capitalismo y de una civilización al borde del colapso que ha olvidado los rituales. Su recorrido conecta con el propuesto por el antropólogo Joseph Cambpell en El viaje del héroe y contiene ecos del dramaturgo Heiner Müller y de la poetisa Emily Dickinson. La escritura utilizada es una escritura desbordante que, después de pasar y ser vivida y masticada por el cuerpo, es sometida a un juego de montaje y desmontaje próximo al lenguaje cinematográfico, mostrando en algunos momentos su mecanismo.
Casi un siglo de historia
Desde su creación en 1932, el Premio Lope de Vega ha sido una herramienta fundamental del Ayuntamiento para apoyar la creación literaria vinculada a las artes escénicas. A lo largo de sus más de noventa años de historia, ha servido de plataforma para autores de distintas generaciones, consolidándose como un referente en el panorama teatral.
Entre los nombres que figuran en el palmarés del Premio Lope de Vega destacan figuras imprescindibles de la escena española, como Buero Vallejo, que lo recibió por Historia de una escalera; Fernando Fernán Gómez, reconocido por Las bicicletas son para el verano, o Narciso Ibáñez Serrador, premiado por El águila y la niebla. En la última edición, la obra ganadora fue Palimpsesto [Cuaderno de Dinamarca], de Nieves Rodríguez Rodríguez.
Ahora se une a estos nombres tan prestigiosos el de Carolina Martínez-López, doctora en Bellas Artes y Diploma de Estudios Avanzados en Nuevas Prácticas Culturales y Artísticas por la Universidad de Castilla-La Mancha.
La ganadora del Lope de Vega ejerce como profesora titular de los grados en Artes Escénicas y Comunicación Audiovisual y Multimedia de lUniversitat de Girona (EU ERAM) desde 2015, donde también ha sido coordinadora del departamento de Artes Escénicas y del Área Internacional. Cuenta con un amplio currículum como editora, traductora y poeta.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Incoherencias y desaguisados en los aparcamientos construidos en los terrenos de ADIF
- El PP celebra la llegada de los Fondos EDIL a Cuenca, pero teme por su gestión
- La conquense Carolina Martínez-López gana el Premio Lope de Vega de Teatro
- El Ayuntamiento de Cuenca definirá este martes en qué invertirá los 9,2 millones que recibirá de los fondos europeos EDIL
- El Ayuntamiento lanza subvenciones para las AMPA y cuatro premios educativos