Este martes han entrado en funcionamiento en el Hospital Universitario de Cuenca las Consultas de Cardiología de marcapasos y holter, tal y como estaba previsto en el Plan de Traslado desde el Virgen de la Luz.
El marcapasos es un pequeño dispositivo implantable que envía impulsos eléctricos al corazón para mantener un ritmo cardíaco normal y regular cuando el propio corazón no lo hace de manera efectiva
Por su parte, el un dispositivo portátil, con forma de grabadora pequeña, que registra la actividad eléctrica del corazón durante un período prolongado (normalmente 24 o 48 horas) mientras el paciente realiza su vida diaria.
La semana que viene el servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Cuenca pondrá en marcha nuevas pruebas, concretamente la de ergometría.
Por su parte, en Diagnóstico por Imagen, comienza el servicio de densitometría. Se trata de un estudio de diagnóstico por imagen que mide la densidad y la cantidad de minerales en los huesos para evaluar el riesgo de osteoporosis y fracturas.
La próxima semana se implantarán en el Hospital Universitario de Cuenca los servicios de neurofisiología y anatomía patológica.
Además, hay que recordad que este martes el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado que este miércoles se producirá el permiso del Consejo de Seguridad Nuclear al acelerador lineal del nuevo hospital, lo que permitirá comenzar a trabajar en la llegada de la radioterapia oncológica al centro sanitario de El Terminillo.


ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Diputación y Adocu renuevan el convenio para que cuatro personas con Síndrome de Down trabajen en la Diputación
- El voto de calidad del alcalde evita la creación de una comisión de investigación del transporte urbano
- El Ayuntamiento de Tarancón lanza sus segundos presupuestos participativos
- El Hospital Universitario incorpora nuevos servicios de cardiología y la densitometría
- Reconocimientos a Isabel Rosas y a Atención al Paciente Geriátrico de Cuenca en el Día de las Personas Mayores