El Ayuntamiento de Tarancón va a poner en marcha por segundo año consecutivo los presupuestos participativos, en esta edición con el apoyo económico del Gobierno de Castilla-La Mancha, con una subvención de 6.000 euros. La primera teniente de alcalde y concejala de Participación Ciudadana, Riánsares López, junto al director de la Oficina de Transparencia, Integridad y Participación de la Junta, Julio García, ha presentado hoy el proceso de Presupuestos Participativos 2026.
Igual que el año pasado esta iniciativa dará a la ciudadanía la posibilidad de invertir, tanto en obras como en adquisición de equipamiento, por un total de 40.000 euros.
Los vecinos y vecinas mayores de 16 años empadronados en Tarancón podrán presentar sus propuestas del 6 al 19 de octubre, a través de la web municipal y la plataforma www.tarancon.kourum.org, o de manera presencial, en el Registro General del Ayuntamiento. En las dos semanas siguientes se analizará la viabilidad económica, técnica y jurídica de los proyectos presentados, que tienen que cumplir los requisitos de ser de concreto y de interés general, adaptarse al presupuesto, y ser una inversión legal, es decir, de competencia municipal. Del 3 al 16 de noviembre se podrán votar las propuestas seleccionadas, también de forma telemática y presencial. A partir del 17 de noviembre se darán a conocer los proyectos o el proyecto que se va a llevar a cabo con los 40.000 euros, del capítulo VI del Presupuesto Municipal de 2026.
“Como ya explicamos el año pasado, creemos que es un ejercicio de democracia directa, pues son los vecinos los que proponen directamente las propuestas a desarrollar, y también se trata de un ejercicio solidario, con el que los taranconeros y taranconeras pueden demostrar que buscan lo mejor para la ciudad y sus barrios”, detalla Riánsares López. Por su parte, Julio García, ha asegurado que “es una satisfacción ver como poco a poco se van incrementando el número de municipios de la región que apuestan por los procesos de participación, poner en valor que Tarancón es todo un ejemplo”.
La divulgación de este proceso de presupuestos participativos se enmarca en la campaña ‘Participa en tu ciudad’ que lleva en marcha la Concejalía de Participación Ciudadana, en coordinación con el resto, desde el inicio de la legislatura. Se llevará a cabo en el mercadillo municipal, habrá un encuentro de participación para asociaciones y particulares, y también está previsto realizar una encuesta previa a los presupuestos municipales.
Balance de 2025
La presentación del proceso de los Presupuestos Participativos 2026 ha tenido lugar esta mañana en la zona de recreo situada delante del acceso a la piscina y junto a la nave de ferias, que es precisamente donde se instalará un área de calistenia, uno de los proyectos que ganó el año pasado. Además, se integrará en el que será el futuro Parque de la Música, con la renovación de la zona infantil actual y el mobiliario urbano, que también fue uno de los proyectos que se presentaron.
Antes de acabar este año quedarán realizados los tres proyectos más votados en los Presupuestos Participativos 2025, que fueron la instalación de una grúa hidráulica en la piscina; el área de calistenia; y la renovación y ampliación de la red de desfibriladores en espacios públicos, en marcha desde el verano. Asimismo, también se han renovado las fuentes del Parque María Cristina, y está previsto acometer el citado Parque de la Música, y el acondicionamiento del parque de la avenida Pablo Iglesias; estos tres proyectos están entre los que no ganaron pero sí seleccionados, pues cumplían los requisitos y son algunos de los más demandados por los vecinos y vecinas.
“De las 49 propuestas que se presentaron el año pasado, un total de 20 cumplían todos los requisitos, eran viables económica, técnica y jurídicamente, y de ellas antes de acabar el año habremos llevado a cabo seis, por lo que el balance es bastante positivo”, remarca la concejala de Participación Ciudadana, que anima a asociaciones y particulares a participar en los presupuestos participativos a partir del próximo 6 de octubre.


ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Diputación y Adocu renuevan el convenio para que cuatro personas con Síndrome de Down trabajen en la Diputación
- El voto de calidad del alcalde evita la creación de una comisión de investigación del transporte urbano
- El Ayuntamiento de Tarancón lanza sus segundos presupuestos participativos
- El Hospital Universitario incorpora nuevos servicios de cardiología y la densitometría
- Reconocimientos a Isabel Rosas y a Atención al Paciente Geriátrico de Cuenca en el Día de las Personas Mayores