Asociaciones

Diputación y Adocu renuevan el convenio para que cuatro personas con Síndrome de Down trabajen en la Diputación

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y el presidente de la Asociación Síndrome de Down de Cuenca y Provincia (Adocu), Carlos Vicente Cuesta, han rubricado el convenio de colaboración para el desarrollo del Proyecto de Integración Socio-Laboral que está dotado con 40.000 euros por el que se incorporan cuatro personas a la plantilla de la Diputación para realizar tareas de ayudante de ordenanza.

Un acto que ha contado con la presencia de la diputada de Servicios Sociales, Eva García; el vicepresidente de Adocu, Alfonso Pérez; y los trabajadores Alfonso, Carlos y Javier.

Martínez Chana ha mostrado su satisfacción por poder repetir este convenio que lleva vigente más de un cuarto de siglo cuya importancia va más allá de los cuatro puestos de trabajo que ocupan estas personas  ya que supone un ejemplo claro de cómo desde el Equipo de Gobierno se apuesta por una sociedad basada en una integración real donde las personas con síndrome de Down tengan oportunidades laborales que les permitan desarrollar su proyecto de vida.

Además, ha destacado de Alfonso, Carlos, Gustavo y Javier la dedicación y la manera tan profesional con la que se enfrentan a sus tareas diarias aportando alegría y optimismo al trabajo diario lo que les ha llevado a ganarse el corazón de todos sus compañeros señalando que la inclusión no es un objetivo de futuro sino una realidad diaria que nos enriquece a todos.

Por su parte, Cuesta ha subrayado que la colaboración de la Diputación para la asociación “es fundamental para el futuro de las personas con Síndrome de Down en Cuenca” al permitirles seguir con su proyecto de vida y que a lo largo de todo este tiempo ha permitido dar empleo de forma continuada hasta el punto de que hay trabajadores que se han podido jubilar en la Diputación.

El presidente de Adocu señalaba que gracias a este convenio no sólo pueden acceder a un trabajo “sino que tienen acceso a una vida plena para poder integrarse en la sociedad gracias a la Diputación y al resto de instituciones que colaboran con nosotros” poniendo en valor que “les permite ser adultos, funcionar como personas e integrarse en la sociedad conquense por lo que ganan ellos y también la ciudadanía”.

Los protagonistas reconocían estar muy contentos por poder mantener un trabajo que les gusta mucho “porque cada día podemos aprender y hacer cosas distintas”, como reconocía Javier. Un trabajo que se lo toman muy enserio, decía Carlos al asegurar que “me gusta trabajar duro para poder ganar dinero para mi familia”.

También Alfonso ha recordado que además de las tareas propias de su puesto de trabajo realizan las que les encomienda la trabajadora de Adocu para poder seguir mejorando día a día.  

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA