Actualidad

El PP pedirá la creación de una comisión de investigación sobre el contrato del transporte urbano de Cuenca

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca ha vuelto a denunciar este martes el “fracaso absoluto” del actual sistema de transporte urbano, implantado por el equipo de Gobierno socialista el pasado 1 de septiembre, y ha anunciado la presentación en el próximo pleno de una moción para exigir la creación de una comisión de investigación que esclarezca toda la gestión del contrato de autobuses desde 2022.

La presidenta de los populares, Bea Jiménez, ha amentado ante los medios de comunicación que, pese a las promesas del alcalde, la modificación del contrato de transporte urbano puesta en marcha en septiembre de 2023 “no ha resuelto los problemas existentes y ha generado otros nuevos, de modo que el servicio sigue siendo “tema de conversación permanente en la ciudad por sus deficiencias”.

En su intervención ha recordado las carencias sufridas durante las fiestas de San Mateo, donde el servicio “no fue una opción real para los vecinos por los horarios reducidos y la ausencia de lanzaderas al Casco Histórico, prometidas en reiteradas ocasiones por el alcalde Darío Dolz”.

Jiménez ha subrayado además “las pérdidas económicas ocasionadas por la mala gestión del contrato. Más de 30.000 euros despilfarrados en un intercambiador inservible, más de 1,4 millones de euros en subvenciones ministeriales para las lanzaderas al AVE y para los menores de 14 años, además de los 600.000 euros que ya ha tenido que abonar el Ayuntamiento tras una sentencia del Tribunal Superior de Justicia”.

A estas cantidades, ha añadido, podrían sumarse nuevas reclamaciones de la empresa concesionaria que ascenderían a más de 800.000 euros.

En este sentido, la también diputada nacional ha criticado que “ni ha habido ceses ni dimisiones” pese al “caos permanente” del servicio y ha reclamado explicaciones claras al alcalde. “Nos avergüenza que nadie asuma responsabilidades. Cuenca necesita un transporte digno y adaptado a sus necesidades, no un contrato cogido con pinzas”, ha concluido.