El Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca inicia una nueva etapa con la llegada de la empresa Medeland al frente de la gestión y lo hace ampliando la programación de otoño con eventos como el ya conocido Homenaje a José Luis Perales y el anuncio de varias citas importantes de cara a 2026.
La concejala de Cultura y directora de la Fundación de Turismo, Marian Martínez, ha explicado que el Ayuntamiento busca “convertirse en un referente para el turismo” y el primer paso se dio durante las últimas fiestas de San Julián con El Fantasma de la Ópera, “que trajo a gente de otras comunidades”.
Esta nueva apuesta incluye también el concierto de homenaje de José Luis Perales, que se celebrará el 17 de octubre. Está confirmada la presencia de El Jose, El Niño de Elche, Gato Charro, Conchita, Benito Kamelas, Ana Guerra, Inazio, Tu Otra Bonita, Hey Kid, Estibalyz Martín, Jorge Bedoya, Marina Carmona y Nena Daconte, aunque Martínez ha adelantado que quizás haya alguna sorpresa más. Las entradas saldrán a la venta este martes.
El que no estará en el homenaje es el propio José Luis Perales, que ha recibido la invitación pero ha excusado su presencia “porque ha entrado una etapa en la que quiere estar más tranquilo.
Uno de los grandes nombres de este concierto será el de Ana Guerra, que además repetirá visita a Cuenca el próximo 31 de enero.
Dentro de esta programación que ha adelantado la concejala de Cultura destaca además la gala Cuenca Ciudad de Magia, con cuatro grandes hitos: la Gala Internacional de la Magia, que se celebrará el 24 y 25 de abril. Será un espectáculo dirigido por Jorge Blass que reunirá a algunos de los mejores magos del mundo.
Las otras tres citas ligadas a esta temática son El Yunque, la maga Inmagic, que ofrece un espectáculo que utiliza las redes sociales; y el propio Jorge Blass, programado para finales de 2026.
Otros eventos que se han cerrado para 2025 y 2026 son los conciertos de James Rodheres, la Juerga Flamenca de Montoya y Antonio Carmona con Las Migas, la obra teatral La Monja Alférez, el concierto de Euskal Barrokensemble y María José Pérez, el Paganini Ensemble de Viena y dos fechas con María Dolores Gaitán, entre otras. Todas estas nuevas citas se pueden consultar en la nueva página web del Auditorio.
“Nosotros, igual que sacamos la licitación de la limpieza y demás, pues nos apoyamos ahora mismo para tener más fuerza y más posibilidades de trabajo en la empresa Medeland y nos han ayudado en esta programación”, ha explicado Marian Martínez sobre este relanzamiento del Auditorio de Cuenca.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El PP pedirá la creación de una comisión de investigación sobre el contrato del transporte urbano de Cuenca
- El taranconero Daniel Caballero, preparado para su reto solidario en el desierto del Sahara
- Nueva edición de la Feria Íbera de Barchín del Hoyo
- El Auditorio estrena gestión y anuncia citas con Ana Guerra, James Rhodes y la Gala Internacional de la Magia
- El Gobierno regional ejecuta trabajos selvícolas en más de 500 hectáreas de montes públicos de Cuenca