Empresas

La patronal conquense defiende ayudas para empresas que sufran catástrofes naturales como inundaciones o incendios

La Confederación de Empresarios de Cuenca defiende la existencia de ayudas a las empresas afectadas por las distintas catástrofes naturales como pueden ser las inundaciones o los recientes incendios.

CEOE CEPYME Cuenca sabe que el tejido productivo afectado son principalmente pymes que sufren todavía con más violencia este tipo de golpes y por lo tanto es importante que no caigan.

Por todo ello, la organización empresarial defiende que es importante que no se deje caer a estas empresas y autónomos, y que apoyarles es la mejor manera de salvar la actividad y el desarrollo en estas zonas.

Además, añade que muchas veces estos incendios e inundaciones se producen en zonas rurales donde también es más complicado generar empresas y captar clientela, de ahí que requieran más apoyo.

Mecanismos necesarios

CEOE CEPYME Cuenca defiende las acciones que señalaba CEPYME por parte de las administraciones con el fin de activar todos los mecanismos necesarios tras los pasados incendios.

Entre otras cuestiones la organización nacional pedía que se garanticen las ayudas económicas directas y que lleguen de manera ágil a las empresas damnificadas.

Por otro lado, se solicita facilitar el acceso a créditos blandos, aplazamientos fiscales y apoyo a la liquidez inmediata. así como apostar por poner en marcha un plan de recuperación rural y empresarial, que priorice la reactivación de la actividad económica en las zonas afectadas.

Además, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresas solicita impulsar políticas de prevención, resiliencia territorial y sostenibilidad medioambiental que eviten tragedias similares en el futuro.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA