Las consultas ambulatorias de Geriatría y de Preoperatorio-Anestesia han comenzado a atender pacientes en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, cumpliendo los objetivos del Plan de Traslado diseñado por la Gerencia del Área Integrada de Cuenca y el CECOT (Centro Coordinador para el Traslado), según informa el nuevo centro hospitalario en su página web.
El área de Geriatría, que cuenta con un nuevo facultativo especialista en plantilla tras la contratación de un egresado formado en Ciudad Real, se traslada al nuevo Hospital Universitario con el objetivo de potenciar la actividad ambulatoria en coordinación con el resto de servicios y reforzar la asistencia en la atención hospitalaria.
Las consultas de Geriatría se ubican en la planta segunda del Edificio D de Consultas.
Por su parte, los pacientes pendientes de intervención quirúrgica que deban acudir a la Consulta de Preoperatorio-Anestesia serán citados en el HUCU a partir de hoy, fecha en la que se han abierto las consultas ambulatorias de esta prestación.
En concreto se han trasladado la dos consultas de Preoperatorio que funcionaban en el Hospital Virgen de la Luz y está previsto que atiendan diariamente a una treintena de pacientes.
Recordar que estos pacientes se habrán realizado previamente la analítica en alguno de los 74 puntos de extracción periférica de los Centros de Salud y Consultorios Locales del área sanitaria y se trabaja para que los electrocardiogramas puedan realizarse también en los centros de Atención Primaria, utilizando los electrocardiógrafos digitales con los que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha dotado a las diferentes Zonas Básicas de Salud.
En cuanto a las radiografías de tórax podrán realizarse ya en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca.
El Hospital Universitario de Cuenca arrancaba su actividad el pasado 29 de julio con la puesta en marcha de la resonancia magnética y a partir de esa fecha se ha ido cumpliendo el Plan de Traslado diseñado por el CECOT, un equipo de más de 40 profesionales que trabaja para que todo se desarrolle con normalidad y con las mínimas molestias para los ciudadanos.
La labor del CECOT, en colaboración con el resto de profesionales del “Virgen de la Luz” ha permitido el comienzo y la continuidad de la actividad asistencial en el área de Extracciones, la puesta en marcha de dos salas de Radiología y el TC, así como las consultas ambulatorias de Pediatría, Medicina Interna, Alergología y la Consulta del Dolor, a las que se suman hoy las consultas de Geriatría y de Preoperatorio.



ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NTOCIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La limpieza del colector de Hermanos Becerril este martes implicará la prohibición de aparcamiento en la vía de servicio
- El Gobierno regional favorece la contratación indefinida de 15 personas con discapacidad en la provincia de Cuenca
- Anatomía Patológica, Neurofisiología y las pruebas de ergometría llegan al Hospital Universitario de Cuenca
- Incoherencias y desaguisados en los aparcamientos construidos en los terrenos de ADIF
- El PP celebra la llegada de los Fondos EDIL a Cuenca, pero teme por su gestión