La Confederación de Empresarios de Cuenca valora positivamente la aprobación por el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha de la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa de Castilla-La Mancha-
En esta línea considera importante el esfuerzo por tener una administración más ágil y cercana, facilitando la relación entre la ciudadanía y los servicios públicos, mientras se garantiza la seguridad jurídica y la protección de datos.
Para CEOE CEPYME Cuenca merecen especial atención por su trascendencia para el desarrollo de la actividad empresarial las relativas al silencio administrativo y al fomento de la declaración responsable que han sido reclamadas por esta organización.
Silencio administrativo
En lo referente al silencio administrativo se establece como norma general que, si la administración no notifica la resolución en el plazo máximo, la solicitud se considerará estimada.
Pese a todo el silencio tendrá efecto desestimatorio en los procedimientos del ejercicio de derecho de petición del artículo 29, aquellos cuya estimación tuviera como consecuencia que se transfieran facultades relativas al dominio público, el ejercicio de actividades que puedan dañar el medio ambiente, la responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas o procedimientos de impugnación de actos y disposiciones.
La estimación por silencio administrativo tiene efectos de acto administrativo finalizador del procedimiento y, en cambio, la desestimación por esta vía permite a la persona interesada interponer un recurso.
Plazos
El plazo no podrá exceder de seis meses salvo que una norma establezca una mayor, y, si no se establece plazo máximo, será de tres meses, mientras que para la emisión de informes y dictámenes, dentro de un procedimiento, el plazo será de 10 días, salvo que una disposición permita un plazo mayor o menor.
Transcurrido el plazo sin pronunciamiento expreso del órgano, se podrá continuar las actuaciones, salvo cuando se trate de un informe preceptivo y, si durante el procedimiento se necesita solicitar varios informes sectoriales, el órgano requería su emisión de forma simultánea.
Declaraciones responsables
La declaración responsable es un documento suscrito por la persona interesada, manifestando que cumple con todos los requisitos para obtener el reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio y que dispone de documentación para acreditarlo.
En este caso se permitirá el reconocimiento o ejercicio de un derecho, o bien el inicio de una actividad, desde el día de su presentación, pudiendo el órgano requerir que aporte la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos exigidos.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Las empresas valoran las novedades en el silencio administrativo y la declaración responsable de la Ley de Simplificación Administrativa
- Doctor Migas, un nuevo obrador en Cuenca que apuesta por un toque innovador
- Ofrenda Floral en Villaescusa de Haro
- El Ayuntamiento de Belmontejo amenaza con cancelar las fiestas ante una “oleada” de vandalismo y la falta de civismo
- Castilla-La Mancha recibe por segundo año a una delegación estonia para continuar su formación en emergencias forestales a través del dispositivo INFOCAM