Cultura

Ofrenda Floral en Villaescusa de Haro

Ofrenda floral, folclore manchego y emoción compartida en la festividad de la Asunción.
Villaescusa de Haro volvió a latir con un mismo corazón este 15 de agosto. La Plaza del Ayuntamiento y el Pórtico de la Iglesia de San Pedro, un magnífico escenario para la Ofrenda Floral a la Virgen del Favor y Ayuda, que se enmarcaba en el punto de partida de una jornada que une Fe, tradición y convivencia en honor a su Patrona.

La Asociación de Mujeres, la Hermandad de la Virgen y la Asociación Cultural de Coros y Danzas “Barro Tinajero” de Villarrobledo unieron esfuerzos y voces para rendir tributo a María. Jóvenes engalanadas con vestidos que ellas mismas han confeccionado, chicos con sus mejores trajes manchegos, mayores que llevan la tradición en la memoria y en las manos, mujeres ilusionadas con este proyecto que une Cultura, Artesanía, participación de la comunidad, Patrimonio Material e Inmaterial y Fe mariana, junto a visitantes a los que nos invitaron a bailar y cantar al son de seguidillas y jotas manchegas. El folclore volvió a ser lenguaje común entre generaciones, un puente vivo hacia el pasado y un camino de oportunidades para el futuro.

En el interior del templo, el Retablo de la Asunción, catalogado como Bien de Interes Cultural, lucía con especial fuerza. Sus dorados, esculpidos con maestría, recibían la luz que filtraba el exterior, multiplicando el simbolismo de la fiesta: un ascenso hacia lo sagrado, un homenaje perpetuo a la Virgen. Este tesoro artístico no es solo madera y oro, sino espejo de un pueblo comprometido con su patrimonio. Las mujeres de Villaescusa han liderado este nuevo proyecto floral que salvaguarda el folclore y la artesanía local, demostrando que la devoción también se expresa en la preservación de lo que nos define; y que la imagen sagrada de la maternidad que hoy pasea por sus calles, seguirá amamantando del pecho a los hijos que ella creen, con su favor y ayuda.

La ofrenda culminó en un momento colectivo de emoción, el baile a la Virgen y en medio del calor manchego, el agua —generosa y fresca, ofrecida a quienes danzábamos— y también la cuerva para asistentes y visitantes que convertía el momento en símbolo de vida y acogida. “Aquí se pasa de todo, menos sed”, bromeaba un asistente, mientras el alcalde, Cayetano Solana, destacaba con orgullo la implicación de su gente y la amplia participación y compromiso.

Bailar para la Virgen bajo el cielo limpio de agosto, con el sonido de la musica tradicional y el aroma de las flores recién entregadas, es una experiencia que no se olvida. El 15 de agosto en Villaescusa de Haro no es solo una fecha en el calendario, es un encuentro mariano con la identidad de un pueblo y con la fuerza de su comunidad. Porque aquí, entre música, patrimonio, devoción y hospitalidad, el visitante descubre algo más que una celebración. Se encuentra con un lugar donde la tradición sigue viva y donde siempre merece la pena volver.

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA