CEOE CEPYME Cuenca anuncia, tras analizar los datos del mes de mayo, que las exportaciones de nuestra provincia aguantan el tipo, a pesar de que en los dos últimos meses calculados se han registrado pequeños descensos.
De este modo, de enero a mayo de este año nuestras empresas han vendido productos y servicios por una cantidad que supera en más de un 10% a las registradas en estos días del año anterior.
La Confederación de Empresarios de Cuenca valora que nuestras empresas han recuperado el pulso al comercio exterior tras un año pasado en negativo, que rompió la buena dinámica que había en estas operaciones.
Eso sí, a su vez avisa, tras conocer estos datos publicados por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que en abril y mayo de 2025 se ha exportado por menos valor que estos días del año anterior, lo que implica cierta desaceleración por un contexto internacional difícil y la amenaza de los aranceles.
En este sentido, CEOE CEPYME Cuenca afirma que los siguientes meses estarán marcados por los efectos de momento desconocidos del acuerdo arancelario con Estados Unidos.
Exportaciones en Cuenca hasta mayo
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha publicado en su último informe mensual de Comercio Exterior que se han vendido productos y servicios a otros países por valor de 371,5 millones de euros, que son 34,8 millones de euros más que en este mismo período del año pasado, un incremento del 10,3%.
Los datos globales en lo que va de año son positivos a pesar de que estas estadísticas señalan dos meses seguidos, que son abril y mayo, con menos cantidad de dinero en exportaciones en estos días del año anterior, siendo en mayo 64,3 millones de euros en ventas a otros países, que son 2,7 menos que en ese mes de 2024, un 4% menos.
De esas exportaciones la gran mayoría son de alimentos y bebidas, que alcanzan el 71,6% de las venas a otros países de nuestra provincia, con 265,9 millones de euros, con un aumento de 40,8 millones de enero a mayo de 2025 respecto a estos días de 2024, un incremento del 18,1%.
También es reseñable la cantidad de exportaciones de nuestra provincia en el sector del automóvil, que suman 66,9 millones de euros para ser el 18% del total.
Importaciones y saldo
La dinámica de las importaciones también ha cambiado como ocurre con las ventas a otros países, y registran un fuerte descenso de 66,5 millones de euros en los cinco primeros meses de este año respecto de estas fechas del ejercicio anterior, llegando a 174,1 millones de euros de compras de los conquenses a empresas de otros países, retrocediendo un -27,7%.
Con el aumento de las exportaciones y el descenso de las importaciones lo que se produce también es un cambio de tendencia en el saldo comercial, que registra un gran incremento.
Así, de enero a mayo de 2025 la diferencia entre las ventas desde Cuenca a otros países y lo que compramos del extranjero es de 197,4 millones de euros, que son 101,3 millones más que el ejercicio anterior, un incremento del 105,41%.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Las exportaciones de Cuenca resisten a dos meses de descenso y se mantienen con un crecimiento del 10% respeto al año anterior
- Cuatro proyectos de cooperación para el desarrollo y promoción de la Alcarria conquense
- La estrella de la música urbana Blessd invertirá en el Conquense
- La Diputación de Cuenca reparte 400.000 euros de las ayudas Cuenca Inclusiva a asociaciones y entidades de carácter social
- El proyecto Jóvenes con Raíz pasará por Olmedilla de Alarcón y Motilla del Palancar