Actualidad

Núñez recuerda a Vox que el objetivo “tiene que ser que haya un cambio para desterrar las políticas socialistas”

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha enviado un mensaje a Vox, a quien le ha recordado que el “objetivo” de ambos partidos “tiene que ser que haya un cambio en Castilla-La Mancha para desterrar las políticas socialistas”.

En una entrevista con Europa Press, ha avisado de que cada vez que Vox “se dedica a atacar al PP, se equivoca de enemigo”. “El objetivo tiene que ser que Sánchez caiga en España y que el Gobierno de García-Page pase a la historia, cierre su ciclo y arranquemos uno nuevo”.

En este punto, indica que él mismo, como máximo dirigente del PP, trata de “cultivar” las relaciones personales con otros partidos, también con Vox, para que “sean buenas”.

“Yo trato de cultivar una buena relación con la dirección de Vox, como trato de cultivarla con el Partido Socialista”, afirma, abundando en que su relación con el líder de los de Abascal en la región, David Moreno, así como con el resto de diputados autonómicos de esta formación o con la dirección nacional, es “buena”.

Núñez, que descarta que otras opciones políticas como la marca Se Acabó la Fiesta lleguen a calar electoralmente en Castilla-La Mancha, ha confirmado que sin los números dan para formar Gobierno con Vox, así se hará.

EN INMIGRACIÓN, “NI RECHAZO GENERALIZADO, NI PUERTAS ABIERTAS”

Sobre la postura del Partido Popular en materia de inmigración, uno de los caballos de batalla más agitados por Vox, ha asegurado que su formación tiene “muy clara” la propuesta. “Ni rechazo generalizado ni apertura de puertas generalizada”.

En su opinión, los inmigrantes que “vienen a trabajar, a integrarse y a participar en la sociedad” tienen que tener “todas las garantías y todos los derechos” para formar parte de la misma.

Pero, “el que viene a delinquir, a generar toxicidad, tiene que ser expulsado inmediatamente”. “Y ese el criterio que tiene el PP en toda España y el que yo mantengo en Castilla-La Mancha”.

En cuanto a los menores no acompañados, defiende que “no solo hay que atenderlos, sino además darles un itinerario” de adaptación pensando en cuando alcancen la mayoría de edad.

“Si no tiene un itinerario de formación y de integración, corremos el riesgo de que ese menor pueda tener un futuro complicado. No solo hay que atenderlo, darle de comer, darle sanidad, sino un itinerario para que se pueda integrar con normalidad en nuestra cultura o volver a su país”.

IRÁ “HASTA EL FINAL” PARA ACLARAR SI EL CASO KOLDO AFECTA A C-LM

En otro orden de cosas, ha querido hacer referencia a los casos de corrupción que salpican al PSOE, indicando que la postura de su partido pasa en estos momentos por “pedir explicaciones” al Gobierno regional por las informaciones que apuntan a contrataciones con empresas que posteriormente fueron investigadas.

“Estamos en esa fase de preguntar por qué la trama de Ábalos y Santos Cerdán ha sido adjudicataria de obras del Gobierno de Page”, asegura, añadiendo que si las respuestas del Ejecutivo castellanomanchego “no satisfacen”, el PP llegará “a donde tenga que llegar”.

Y es que, según recuerda, quien fuera presidenta de Adif y ahora imputada, Ana Pardo de Vera, “ha firmado convenios” en Castilla-La Mancha relacionados con el Plan X Cuenca, que lleva aparejadas distintas actuaciones tras la suspensión del ferrocarril convencional a su paso por la provincia. “Nos gustaría saber si el Gobierno de Page pone la mano en el fuego”.

Sin dejar atrás este capítulo y sobre los supuestos pagos de Codere al despacho del exministro ‘popular’ Cristóbal Montoro, –empresa de la que el que fuera candidato del PP por la provincia de Cuenca, Rafael Catalá, tuvo relación–, se ha limitado a decir que la corrupción “hay que denunciarla, perseguirla y condenarla, venga de donde venga”.

Por ello, “si alguien del PP ha cometido actos ilícitos, tiene que ser perseguido y condenado”, afirmación que ha completado aseverando que el PP mantiene una “revisión permanente de ejemplaridad”, y si algún episodio “no es ejemplar”, el partido “actúa”.

Los alcaldes serán candidatos

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha asegurado que los alcaldes de su formación que gobiernan en las principales ciudades del territorio regional serán “con total seguridad” las personas que figurarán en los carteles electorales en la próxima cita con las urnas a nivel municipal en 2027.

En una entrevista con Europa Press, Núñez ha apuntado que todos ellos tienen un “sobresaliente” en cuanto a lo que su acción de Gobierno se refiere.

“Nuestros alcaldes y alcaldesas son nuestros candidatos, sin lugar a dudas. Estoy muy satisfecho, doy un sobresaliente al trabajo que están haciendo”, afirma el líder de la oposición en Castilla-La Mancha.

SIN “MODO CONGRESUAL” A LA VISTA

Sobre su liderazgo dentro del PP, ha manifestado que el partido no está todavía con el “modo congresual”, ya que actualmente la estrategia es “electoral” por si hubiera anticipo electoral en España.

Pero, cuando se abra otra etapa, tanto el PP de Castilla-La Mancha como los cinco provinciales “irán a congreso cont otal normalidad, como lo fueron hace cuatro años”.

“Y si no se activa el modo congresual, porque se mantiene el modo electoralizado pensando que puede haber unas elecciones generales, pues no iremos a congresos”, zanja Núñez, quien en todo caso asegura que el PP no necesita congresos en el horizonte para mantenerse “activado”.

LA DEMOSCOPIA, “FAVORABLE” AL PP

En relación con las encuestas, ha manifestdo que, por un lado, hay sondeos que “hace el propio secretario de Organización del PSOE”, Sergio Gutiérrez, ‘número dos’ del Emiliano García-Page en el partido, “de dudosa procedencia”.

Unas encuestas que “hace Sergio en en su casa y las publican con gran magnitud de datos”, pero a las que, asegura, no presta atención.

En todo caso, sí que defiende que, si bien en mayo había encuestas que arrojaban datos equiparables “a la situación electoral de mayo de 2023”, cuando el PSOE ganó por mayoría absoluta aunque por un puñado de votos, en los meses posteriores la situación demoscópica es “muy favorable para el PP”.

“No solo el PP ha mejorado sino que también Vox está mejorando. Pero, sobre todo, el PSOE, también en Castilla-La Mancha, se ha desplomado en las encuestas. La evolución es favorable para que haya un cambio político en la región”, asegura.

Aunque recuerda que las encuestas no deben dar excesivo ánimo cuando van bien ni “hundir” a un candidato cuando van mal, ha confiado en que el cambio de gobierno se dará.

“Estamos mejorando demoscópicamente en todas las provincias, creciendo en todas las circunscripciones, y los alcaldes del PP también crecen mucho en voto, y con ello arrastran voto autonómico. Las expectativas son de gobernar”, abunda

Sobre temática electoral, Paco Núñez ha deslizado que, si bien ha pactado con el PSOE no cambiar el número de diputados pese a retocar la horquilla de máximos en el próximo Estatuto, no se fía de la palabra de García-Page, quien todavía puede, a tenor de la ley vigente, mover el número de diputados de 25 a 35. “Él solo piensa en votos”.

FOTO: EUROPA PRESS / JUANMA JIMÉNEZ

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA