La Plaza Mayor de Mota del Cuervo volvió a convertirse este sábado en el epicentro de la emoción, la tradición y el orgullo local con la celebración del pregón que dio inicio oficial a las Fiestas Patronales 2025 en honor a Nuestra Señora de la Antigua de Manjavacas. Un acto cargado de sentimiento que reunió a autoridades, vecinos, visitantes y una Corte de Honor que representa la vitalidad y el compromiso de las nuevas generaciones.
La velada comenzó con la presentación de la comitiva de honor, con un desfile solemne en el que participaron las damas de honor 2025, los cantareros y cantareras, y la reina de las fiestas, Marta Pérez Izquierdo, quien fue coronada en una ceremonia llena de simbolismo y alegría.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue el pregón pronunciado por Federico Pedroche Pérez, moteño de corazón, maestro de vocación y escritor de sensibilidad, cuya trayectoria personal y profesional está profundamente vinculada a su pueblo. Pedroche ofreció un emotivo recorrido por sus recuerdos de infancia, evocando vivencias personales y compartidas, con especial dedicación a la Traída de la Virgen de Manjavacas.
Sus palabras resonaron con fuerza entre los asistentes, despertando la emoción de quienes han vivido o sentido la devoción de portar a la Virgen desde su ermita hasta el corazón del pueblo.
Por su parte, la alcaldesa Irene Cabrera Rodríguez, en su tercer año abriendo las fiestas como regidora, ofreció un encendido discurso en el que apeló al orgullo colectivo y al espíritu acogedor de Mota. “Hoy volvemos a sentir ese latido especial que solo se escucha una vez al año: el de un pueblo que se une para celebrar su historia, sus tradiciones y, sobre todo, su gente”.
La alcaldesa aprovechó su intervención para anunciar el compromiso del Ayuntamiento con la adecuación del camino que une Mota con la ermita de Manjavacas, una senda recorrida cada año por cientos de personas en una muestra de fe y devoción. Cabrera subrayó que se trata de una necesidad urgente:“Porque no es solo una senda física: es un camino espiritual, patrimonial y emocional que une a un pueblo con su patrona”.
Durante el acto se reconoció también la labor y dedicación de la Corte de Honor saliente, se entregaron los premios de los certámenes de narrativa, poesía y cartel anunciador, y se llevó a cabo la coronación oficial de la Reina de las Fiestas 2025, acompañada de la imposición de bandas a su Corte de Honor.
La noche concluyó con la tradicional ofrenda floral en la Ermita de Manjavacas, donde las nuevas representantes rindieron tributo a la patrona acompañadas por la música y los bailes del grupo La Anselma. Mientras tanto, la charanga “Amos Calla” animó las calles moteñas en el preludio de unas fiestas que se extenderán durante los próximos días y que, como cada año, prometen ser inolvidables.



ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- CCOO logra los nueve miembros del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Tarancón
- Emotivo pregón de Federico Pedroche para iniciar las fiestas de Mota del Cuervo
- Guijarro urge al Estado a hablar de la condonación de la deuda de Castilla-La Mancha
- Al Partido Popular de San Clemente le huelen los pies a franquismo
- Lleno en la cena emblemática con visita guiada en el Hospital de Santiago