Actualidad

La Diputación pide la declaración de Zona Gravemente Afectada por el pedrisco para Casas de Benítez, Sisante y sus alrededores

Los dos grupos de la Diputación de Cuenca han aprobado en el pleno del mes de julio una declaración institucional que reclama apoyo a Casas de Benítez, Sisante y el resto de municipios afectados por el pedrisco del pasado 24 de julio.

La declaración nace de una moción del Partido Popular que finalmente ha sido consensuada para expresar la solidaridad de con los afectados por una tormenta de granizo que dañó unas 4.500 hectáreas de olivar, almendro y especialmente viñedo, en concreto del adscrito a la Denominación de Origen Ribera del Júcar.

El acuerdo solicita a la Junta ayudas directas a los agricultores afectados y la declaración de Zona Gravemente Afectada de este territorio.

Aprobación del expediente de contratación del servicio de residuos 

En esta sesión de julio el pleno ha aprobado el inicio del expediente para la contratación del servicio de recogida de residuos en los pueblos conquenses, dotado con 2,3 millones de euros anuales.

El acuerdo permite iniciar los trámites para la renovación de un servicio que finaliza el 31 de diciembre y que supone una inversión total de 9 millones de euros para atender a los 110 municipios adscritos a este contrato único.

Antes de la votación, el PP, a través de su proyecto, Cayetano Solana, ha preguntado si se  va a actualizar la tasa de residuos en base al importe de licitación y ha querido saber los criterios que determinan el número de días de recogida en cada municipio.

El diputado de Medio Ambiente, Rodrigo Molina, ha respondido en ambos casos que se mantienen los mismos criterios y que las recogidas van en función de población, de número de contenedores y de la posibilidad de recogidas extraordinarias por fiestas. Esto se articula a través de un segundo convenio que se firma con los ayuntamientos.

Por otro lado, Molina ha confirmado que no se modificará la tasa hasta que se sepa el precio de licitación. 

Tras escuchar estas explicaciones, el PP ha votado por la abstención.

El pleno de la Diputación ha dado también su visto bueno al expediente de contratación, con declaración de urgencia, del servicio de cloración de Cuenca.

Durante el debate, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha apuntado que la puesta en marcha del servicio de gestión del agua se encuentra en el Tribunal de Recursos Contractuales debido a un recurso por parte de una de las empresas licitadoras.

El pleno también ha aprobado la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo para corregir  el puesto de coordinación del servicio de  mextinción de incendios, en concreto para que pase de categoría general a especial.

Sobre este asunto, el  PP ha advertido de que no se invitó a la comisión de personal a los representantes sindicales, por lo que entiende que podría haber riesgo de nulidad por vulnerar el derecho a participación. Sin embargo,  el Equipo de Gobierno ha decidido seguir adelante al entender que es una simple corrección de un error.

También ha salido adelante la propuesta para que la Diputación se convierta en socio con obligaciones dinerarias en la la asociación Valle del Cabriel. 

La Diputación aportará 27.000 euros, lo que ha motivado, entre otras cuestiones, el rechazo del voto del Grupo Popular, porque considera que la aportación, que supone el 20% del presupuesto de esta asociación, no está en consonancia con la representatividad que tendría la institución provincial en el órgano directivo.

Mociones

En el capítulo de mociones, PSOE y PP han retirado sendas declaraciones de rechazo a la propuesta de la PAC lanzada por la Comisión Europea para consensuar un texto común.

También se ha aparcado una moción del PP para la rehabilitación del panteón de los marqueses de Moya, a la espera de una reunión a tres bandas de ambos grupos con el Obispado, propietario de este elemento patrimonial.

El resto de mociones presentadas por el PP, una para  pedir la convocatoria de elecciones generales y otra para denunciar el cierre de la radioterapia del Instituto Valenciano de Oncología en Cuenca, no han superado el trámite de urgencia.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS