Actualidad

El Pleno del Ayuntamiento aprueba provisionalmente una Zona de Bajas Emisiones con umbrales de activación

El Pleno del Ayuntamiento Cuenca ha aprobado de forma provisional, con los votos a favor de PSOE y Cuenca nos Une, las abstenciones de Cuenca en Marcha y PP y el voto en contra de VOX, una nueva Zona de Bajas Emisiones de Cuenca.

El texto incluye algunos cambios respecto a la propuesta que fue rechazada en febrero, como la creación de una comisión técnica de seguimiento y la aprobación de unos umbrales de calidad de aire que activan las restricciones al tráfico.

Propone además medidas de apoyo a la movilidad sostenible con compromiso de aparcamientos de rotación, la promoción del uso de los Vehículos de Movilidad Personal y el de la bicicleta, implantando en este último caso un servicio de alquiler; y la electrificación completa de la flota de autobuses y la reducción a quince minutos de los tiempos de paso del transporte urbano.

La propuesta, que ahora pasa a exposición pública, toma nota de algunas alegaciones presentadas por colectivos como Ecologistas en Acción en el anterior intento de aprobación y mantiene el calendario de implantación progresiva hasta el 2033.

El concejal de Movilidad, Héctor Serrano ha reconocido que “no estamos seguros al 100%” de que el Ministerio pueda aceptar esta Zona de Bajas Emisiones”, pero se ha optado por llevarla primero al pleno para acortar plazos.

Además ha admitido que él mismo, personalmente, ve cosas “que no me gustan” en la ley que establece la obligatoriedad de la Zona de Bajas Emisiones para municipios de más de 50.000 habitantes; pero ha recordado que si no se cumple el Ayuntamiento de Cuenca corre el riesgo incluso de perder subvenciones.

Vox, a través de su concejal Rafael Rodríguez, ha reconocido que la propuesta “mejora muchísimo”, pero consider que “para la ciudad de Cuenca, la mejor zona de bajes esmisiones es la que no existe”.

Cuenca en Marcha, cuyo voto en contra fue decisivo para que no se aprobara la anterior propuesta de Zona de Bajas Emisiones, ha manifestado a través de su concejal Pablo García que se han producido avances, pero han optado por la abstención a la espera de las alegaciones que puedan presentarse en el periodo de exposición pública.

Por su parte, el concejal del PP Juan Guadalajara ha calificado como positivas algunas medidas, como la activación de umbrales o la conversión de los aparcamientos del entorno de la plaza de los carros para que sean exclusivas para residentes.

No obstante, han preguntado al concejal cómo se va a hacer la obra civil necesaria para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, ya que se ha renunciado a una subvención de 200.000 euros que se había solicitado para ese fin.

APROBADO PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD PARA LAS FIESTAS DE SAN JULIÁN

En esta sesión de julio el Pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado un programa de productividad que retribuirá el trabajo voluntario en el servicio de Festejos y otros que se encarguen de las labores en el recinto ferial durante las fiestas de San Julián.

También se ha dado el visto a  una modificación del presupuesto para adquirir cinco vehículos para la policía local, presupuestada en 204.000 euros.

Se da la circunstancia de que esta ha sido la primera modificación presupuestaria al pleno, menos de una hora después de la aprobación de las cuentas.

Por toro lado, también se ha acordado la modificación de algunas de las tarifas de la escuela de música y artes escénicas para aumentar la oferta de formación.

En concreto, se eliminan varias tarifas y se regula una nueva referente al alquiler de instrumentos.  El objetivo de esta medida es incentivar la matriculación en especialidades en las que el coste de adquirir el instrumento es elevado.

Finalmente, se ha aprobado por unanimidad la constitución y composición del órgano responsable  del Sistema general de información y gestión del Canal de Denuncias.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA