Unidas por Mota ha presentado una moción al pleno de este viernes con el objetivo de reforzar la protección medioambiental en el municipio.
La iniciativa incluye la propuesta de un modelo de Ordenanza Municipal de Medioambiente, que se ha trabajado de forma exhaustiva para establecer un marco legal sólido y actualizado, orientado a la preservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible de la localidad.
La moción, además, plantea una modificación de las Normas Subsidiarias para regular de manera más estricta la instalación de proyectos como plantas de biogás, macrogranjas y otras infraestructuras de elevado impacto ambiental. Según Unidas por Mota, estas actividades suponen un riesgo significativo para el entorno y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Mota del Cuervo.
Objetivos de la Ordenanza Municipal de Medioambiente
El modelo de Ordenanza presentado por Unidas por Mota establece medidas concretas para la gestión sostenible de los recursos hídricos, la reducción de emisiones contaminantes, el control de vertidos y la protección de espacios naturales. Entre los aspectos más destacados se encuentran:
• Regulación del uso de agua potable y aguas residuales: Limitando su consumo en actividades industriales y promoviendo técnicas de reutilización y ahorro.
• Control de emisiones atmosféricas: A través de normativas específicas que imponen límites estrictos a las actividades potencialmente contaminantes.
• Protección del suelo y de los espacios naturales: Evitando su deterioro mediante controles rigurosos y sanciones efectivas en caso de incumplimiento.
• Vigilancia y sanciones: El Ayuntamiento ejercerá un control exhaustivo sobre el cumplimiento de la normativa, con la capacidad de imponer sanciones y exigir medidas correctivas cuando se detecten infracciones.
Una apuesta por el futuro sostenible de Mota del Cuervo
El portavoz de Unidas por Mota, Jacobo Medianero, ha destacado la importancia de esta moción para el futuro de la localidad: “Queremos un Mota del Cuervo que apueste por un modelo de desarrollo sostenible y que proteja nuestro entorno de proyectos que amenazan nuestra salud y nuestros recursos naturales. No podemos permitir que infraestructuras contaminantes decidan el futuro de nuestro pueblo. Con esta Ordenanza,
damos un paso firme para preservar nuestro medioambiente y garantizar un futuro limpio y seguro para las próximas generaciones”, afirmó Medianero.
Además, el portavoz subrayó la necesidad de actualizar las Normas Subsidiarias para adaptarlas a las nuevas realidades medioambientales y evitar el avance de actividades que podrían suponer un riesgo para los recursos naturales de Mota del Cuervo.
El portavoz de Unidas por Mota ha señalado que esta iniciativa es un paso necesario para garantizar un desarrollo sostenible y respetuoso con el entorno. “Nuestra intención es proteger nuestro pueblo de proyectos contaminantes que ponen en riesgo nuestro medio ambiente y la salud de nuestros vecinos. Con esta ordenanza y la modificación de las Normas Subsidiarias, queremos blindar Mota del Cuervo frente a este tipo de iniciativas”, ha afirmado.
Unidas por Mota confía en que el Pleno Municipal respalde esta moción para avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenible, donde la economía local y el respeto por el medio ambiente vayan de la mano.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Observación astronómica solar este martes en la Plaza de Mangana
- El delegado de Agricultura visita las zonas afectadas por las tormentas en la provincia de Cuenca
- Movilidad en el Casco Antiguo
- Medalla de oro para una ginebra de Licores Mayordomo en los International Wine & Spirits Awards
- La empresa que gestiona el Campamento de Los Palancares ha invertido 47.000 euros en la reforma de catorce cabañas