La LI Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras que se celebra desde hoy hasta el domingo arranca con un objetivo claro que no es otro que divulgar las bondades de un producto del que viven numerosas familias en la provincia de Cuenca. Más de 40 expositores, entre los que se encuentran empresas, cooperativas y entidades, acuden un año más para dar a conocer la importante labor que hacen para que el ajo morado sea conocido en todo el mundo.
El alcalde, José Manuel Tortosa, fue el encargado de realizar el corte de cinta junto a numerosas autoridades y eso supone que esta localidad conquense será durante este fin de semana un punto de referencia ya que también se celebra el II FIDA Festival y la Ruta del Tapeo. Sus primeras palabras fueron para decir que este evento sirve “para presentar nuestro producto estrella ya que aquí producimos el mejor ajo del mundo y que merece la pena dar protección a este cultivo tan importante”.
Este “tenemos la novedad que la ONCE dedica un cupón especial el próximo día 29 en honor a la Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras y eso significa que le vamos a dar mucha más visibilidad”. Respecto al sector del ajo dijo que las lluvias han sido abundantes y eso significa que “ha aumentado la calidad de este producto”.El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, afirmó que si “podemos presumir de este producto es gracias a un sector que hace las cosas muy bien y sigue trabajando con esfuerzo sacando adelante un ajo morado que es el mejor del mundo”.
El presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, dijo que el cultivo de este producto “aporta mucho beneficio a la economía de Las Pedroñeras y otros municipios lo que ha permitido que se fije población” El sector agroalimentario merece un respaldo institucional “pero hay nubarrones y hay que seguir luchando porque determinados países quieren una PAC que es perjudicial, sin embargo, eso es inasumible”.
La viceconsejera de la Política Agraria Común y Políticas Agroambientales de la JCCM, Gracia Canales, apuntó que hay que dar gracias a todos los que trabajan para poner en valor, sobre todo, “el ajo morado de Las Pedroñeras”. Desde el Gobierno regional “estamos trabajando para apoyar este sector y más ahora en un escenario complejo con la reforma de la PAC así que ya estamos estableciendo contactos” para apoyarlos desde el primer momento. L
a primera jornada de la Feria Internacional del Ajo comenzó a primera hora de la mañana con la reunión de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos (ANPCA) donde se hizo un análisis de la situación actual del mercado. En el stand IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras tuvo lugar la actividad de ‘Desayuno Saludable’ donde se repartieron tostadas de aceite con ajo y tomate, así como ajo negro. La demostración de artesanía del ajo, a cargo de Agus Ramírez, vuelve un año más con gran expectación y esta tarde, a las 18.30 horas, se abrirá el Museo Etnográfico y del Ajo donde se exhiben los carteles de la FIDA desde el año 1973.
Master Ajo Junior y Ruta del tapeo
Uno de los platos fuertes para esta tarde será el Master Ajo Junior con participantes de 6 a 12 años y que este año elaborarán nuevas recetas con los chefs José Atienza y Jorge Susinos. El IV Concurso Comarcal de Habilidad con Tractor a Pedales también reunirá a los más pequeños y para empezar la noche será la música protagonista, en esta ocasión, en el Parque de los Viveros con el grupo Otra Movida y DJ Churre. Otro de los atractivos de hoy está siendo el inicio de la Ruta del Tapeo donde este año participan un total de cinco establecimientos: Bar Botón, Bar Los Claveles, Bar Musical Cecil Bar, Bar Iniesta y Bar de la Piscina.
Esta es la programación completa de la Feria del Ajo de Las Pedroñeras
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Observación astronómica solar este martes en la Plaza de Mangana
- El delegado de Agricultura visita las zonas afectadas por las tormentas en la provincia de Cuenca
- Movilidad en el Casco Antiguo
- Medalla de oro para una ginebra de Licores Mayordomo en los International Wine & Spirits Awards
- La empresa que gestiona el Campamento de Los Palancares ha invertido 47.000 euros en la reforma de catorce cabañas