CEOE CEPYME Cuenca señala que el fuerte incremento de la población activa que se ha producido en la provincia de Cuenca en el segundo trimestre marca los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el INE.
Así, siguiendo estos datos, la población activa de Cuenca ha pasado de 92.000 personas en el primer trimestre del año a 99.400 en el segundo, es decir, 7.400 personas más en busca de empleo en el mercado laboral, y aunque la ocupación ha subido mucho, en 6.000 personas, no ha llegado a las restantes 1.400 que son la cifra de incremento de parados.
Por lo tanto, desde la Confederación de Empresarios de Cuenca observan estos datos con perspectiva de ver un notable incremento de la ocupación, en consonancia con meses de generación de actividad, pero marcados por la temporalidad, como ocurre con la población activa, que es producto de personas que se incorporan para trabajar en esta época del año, pues la población activa se similar a la de este trimestre del anterior ejercicio.
En lo referente a los datos interanuales, ya con datos similares de población activa, CEOE CEPYME Cuenca valora positivamente el descenso del paro, que se corresponde con un incremento similar de la ocupación.
Parados
La Encuesta de Población Activa, que publica el INE, señala que el número de parados en la provincia de Cuenca en el segundo trimestre del año es de 9.200 personas, 1.400 más que en este mismo período del año pasado, incrementándose los parados en la provincia en un 17,94%, y llegando la tasa de paro al 9,25%.
PARADOS (Variación Trimestral) | ||||||
I T 25 | II T 25 | Diferencia | Variación (%) | Tasa paro | ||
España | 2.789.200 | 2.533.100 | -256.100 | -9,19% | 10,29% | |
CLM | 138.300 | 140.300 | +2.000 | 1,44% | 13,23% | |
Cuenca | 7.800 | 9.200 | 1.400 | 17,94% | 9,25% |
Fuente INE. Elaboración CEOE CEPYME
Sin embargo, en la comparación interanual, ya con unas cifras similares de población activa (99.000 personas en este trimestre de 2024), pues si es notable la bajada del paro con 2.000 desempleados menos y un retroceso porcentual del -17,86%.
PARADOS (Variación Interanual) | ||||
II T 24 | II T 25 | Diferencia | Variación(%) | |
España | 2.755.300 | 2.533.100 | -222.200 | -8,07% |
CLM | 144.700 | 140.300 | -4.400 | -3,05% |
Cuenca | 11.200 | 9.200 | -2.000 | -17,86% |
Fuente: INE. Elaboración CEOE CEPYME CUENCA
Ocupados
La variación más positiva que se produce en el segundo trimestre en la provincia de Cuenca es en la ocupación, pues la provincia alcanza los 90.200 ocupados, que son 6.000 más que hace tres meses.
Este importante crecimiento hace que la tasa de ocupación se sitúe en un 57,23%, creciendo casi cinco puntos sobre el período situado entre enero y marzo.
OCUPADOS (Variación Trimestral) | |||||
I T 25 | II T 25 | Diferencia | Variación(%) | Tasa actividad | |
España | 21.765.400 | 22.268.700 | 503.300 | 2,31% | 59,03% |
CLM | 904.200 | 920.100 | 15.900 | 1,75% | 58,76% |
Cuenca | 84.200 | 90.200 | 6.000 | 7,12% | 57,23% |
Fuente INE. Elaboración CEOE CEPYME
En este caso los datos interanuales si son positivos y prácticamente se corresponden con los del paro, pues los ocupados aumentan en 2.400 personas y un 2,73%.
OCUPADOS (Variación Interanual) | ||||
II T 24 | II T 25 | Diferencia | Variación(%) | |
España | 21.684.700 | 22.268.700 | 584.000 | 2,69% |
CLM | 894.500 | 920.100 | 25.600 | 2,86% |
Cuenca | 87.800 | 90.200 | 2.400 | 2,73% |
Fuente INE. Elaboración CEOE CEPYME
Como se puede observar estos 2.400 nuevos ocupados se corresponden con los 2.000 parados menos, y se suman 400 más que son los que ha incrementado la población activa y sí han encontrado acomodo laboral.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Movilidad en el Casco Antiguo
- Medalla de oro para una ginebra de Licores Mayordomo en los International Wine & Spirits Awards
- La empresa que gestiona el Campamento de Los Palancares ha invertido 47.000 euros en la reforma de catorce cabañas
- Unidas por Mota lleva al Pleno varias propuestas de protección medioambiental
- La Feria del Ajo de Las Pedroñeras abre un año más sus puertas para divulgar el producto y reclamar protección