Actualidad

Martín-Buro pregunta al Gobierno de Page si el nuevo Hospital contará con los permisos necesarios antes de la llegada de los primeros pacientes

El Diputado Regional y Vicesecretario de Política Social del Partido Popular en Castilla-La Mancha, José Martín-Buro ha cuestionado la afirmación de la Delegada Provincial del Gobierno Regional en Cuenca, Marián López que anunciaba que, “si todo sigue según lo previsto, antes de que termine julio, se atenderá al primer paciente en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca”. Al respecto, Martín-Buro, trasladaba la preocupación de que, para poder hacer tal afirmación, la Delegada Provincial se haya asegurado con que se cuente con los permisos necesarios para la puesta en funcionamiento. “De lo contrario, nos hallaríamos ante un nuevo ejemplo de publicidad engañosa y de estafa institucional, al que los socialistas nos tienen acostumbrados. Si no se diponen de las licencias preceptivas para abrirlo en los días que nos quedan de mes de julio, pudiera estar ocurriendo que el Gobierno de Emiliano García-Page va a permitir la entrada de pacientes, –lo que sería gravísimo– o se está engañando, una vez más, a los conquenses.

Y, con respecto a la puesta en funcionamiento del nuevo hospital universitario, el diputado regional teme que Cuenca se encamine a la misma situación que están sufriendo los hospitales recientemente inaugurados, como son los de Toledo y Guadalajara, que evidencian el fracaso de la gestión socialista en materia sanitaria. “Lamentablemente, existe un patrón claro. Cada vez que el Gobierno de Emiliano García-Page inaugura un hospital, las listas de espera se disparan. Por ejemplo, en el Hospital de Toledo, más de 30.000 pacientes se encuentran en lista de espera y, en el de Guadalajara, más de 16.000 pacientes esperan atención. Esto demuestra que los nuevos hospitales si no vienen acompañados de una gestión sanitaria eficaz, ni de más profesionales, ni de mejor equipamiento, no mejoran la calidad asistencial, sino que muestran, nuevamente, el abandono sanitario al que nos somete Page”.

Según el Vicesecretario de Política Social, mientras tanto, las cifras oficiales, siguen siendo tozudas, hablando por sí solas. A fecha de hoy, 98.736 personas están en lista de espera en Castilla-La Mancha, de los que 4.234 pacientes pertenecen al Hospital Virgen de la Luz de Cuenca. “Esta es la realidad, y no la propaganda socialista. Miles de ciudadanos sin atención, esperando meses y en condiciones indignas”.

“La realidad de la situación sanitaria en la provincia de Cuenca que, o la Delegada Provincial desconoce o, lo que es más grave, quiere ocultar, es que los municipios de la provincia viven un auténtico abandono asistencial. La atención primaria está desbordada, faltan médicos, y los pacientes de zonas rurales tienen que desplazarse hasta las cabeceras de comarca, recorriendo decenas de kilómetros para ser atendidos. Esta situación se agrava durante el verano, cuando la población de los pueblos se multiplica” asegura Martín-Buro. “Los socialistas no tiene un plan real para reforzar la sanidad rural. La única hoja de ruta es la de la propaganda y la foto, mientras los profesionales sanitarios y los pacientes pagan las consecuencias de una gestión ineficaz”.

Por último, Martín-Buro recuerda, además del caos en las listas de espera, los incumplimientos sistemáticos de los socialistas a los profesionales sanitarios, destacando que, Castilla-La Mancha, siga siendo una de las pocas regiones donde aún no existe carrera profesional sanitaria. “Es evidente que los profesionales de nuestra región están en grave desventaja respecto a los de comunidades vecinas. Sin aportar soluciones ni ofrecer ningún diálogo, se les ha faltado el respeto durante diez años, condenándolos al olvido. El presidente regional del Partido Popular, Paco Núñez, ha sido claro y contundente: la implantación de la carrera profesional sanitaria será una de las primeras medidas de su Gobierno. Porque si algo tiene claro el PP, es que una sanidad pública de calidad se construye con profesionales dignificados y recursos bien gestionados” concluye.

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA