El Museo de Cuenca ha acogido la inauguración de la exposición temporal “Nuestro patrimonio en imágenes”, una iniciativa que pone en valor algunos de los enclaves arqueológicos más representativos de la provincia de Cuenca, como la ciudad romana de Valeria o el oppidum ibérico de Fuente de la Mota, en Barchín del Hoyo.
La muestra, fruto de la colaboración entre el Museo de Cuenca, la Universidad Menéndez Pelayo de Cuenca, la Asociación de Fotógrafos de Cuenca y los ayuntamientos de Valeria y Barchín del Hoyo, ha contado también con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación de Cuenca y el Ayuntamiento de Cuenca.
A través de un recorrido fotográfico y didáctico, la exposición establece un itinerario cultural que conecta los yacimientos de Fuente de la Mota y Valeria con el propio Museo de Cuenca, ofreciendo al visitante una visión integral del legado histórico y arqueológico de la provincia desde la época prerromana hasta casi nuestros días.
En representación del Grupo de Desarrollo Rural ADESIMAN han estado presentes los técnicos Teresa Rodríguez Hernández y M. Julián Orden del Pozo, quienes han destacado la relevancia de iniciativas como esta para dar a conocer y visibilizar el enorme valor patrimonial del medio rural conquense. “Poner en valor el territorio y sus recursos, conectando pasado y presente, es fundamental para reforzar la identidad local y apostar por un desarrollo sostenible basado en la cultura y el conocimiento”, han subrayado durante el acto.
La inauguración ha contado también con la presencia de Yolanda Rozalén, coordinadora de Cultura de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca; Mayte Megía, diputada provincial de Patrimonio, Ferias y Turismo; Marta Tirado, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Cuenca; así como representantes de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y de la Asociación de Fotógrafos de Cuenca. También han estado presentes Víctor Santiago, alcalde de Barchín del Hoyo, y Juana Caballero Bleda, concejala del Ayuntamiento de Valeria, mostrando el firme compromiso de las entidades locales con la protección y difusión del patrimonio arqueológico y cultural del territorio.
Desde ADESIMAN se ha reiterado el compromiso de apoyo a todos los municipios y enclaves patrimoniales que conforman el territorio de la Sierra y Mancha Conquense, poniendo en valor su riqueza cultural, histórica y arqueológica como motor de desarrollo rural. Iniciativas como esta demuestran el potencial del patrimonio como herramienta para dinamizar el territorio, fomentar el arraigo y proyectar hacia el futuro una identidad compartida.
La exposición podrá visitarse en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de Cuenca (C/ Obispo Valero, 12) hasta el próximo 10 de agosto.


Más información en el portal oficial de Cultura de Castilla-La Mancha.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Una exposición en el Museo de Cuenca recorre los enclaves arqueológicos de la provincia
- El 26 de julio, nueva fecha para la prueba del Certificado de Aptitud Profesional de transporte por carretera
- El Taller de Restauración de la Diputación de Cuenca restaura la imagen de la Virgen del Rosario de San Pedro de Palmiches
- El pintor conquense José María Albareda presenta la muestra “Identidades” en la FAP hasta finales de septiembre
- El PP denuncia que la alcaldesa de Pinarejo boicotea el quiosco de la piscina porque le hace competencia a su bar