Actualidad

La Diputación organiza una jornada formativa sobre el padrón para los secretarios de los ayuntamientos

La Diputación de Cuenca ha organizado una jornada formativa dirigida a los secretarios de los ayuntamientos de la provincia para explicarles los nuevos sistemas de gestión del padrón municipal dada la importancia que tiene para los consistorios y presentarles las nuevas herramientas con las que se van a trabajar.  

La sesión comenzaba a las diez de la mañana de este jueves en el salón de actos de la Delegación de Hacienda de la Junta en Cuenca, con la presencia del delegado, Ramón Pérez Tornero, el diputado de Atención Técnica al Municipio, José Luis Gómez; Juan Luis García, Cristina Gimeno y Beatriz Caparrós como técnicos de la empresa Espublico.

El proyecto se ha puesto en marcha gracias al Ministerio de Política Territorial y dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que ha concedido a la Diputación la realización de un programa cuyo objetivo es la Transformación Digital y Modernización de los Sistemas de Gestión de Padrón Municipal en los Municipios de nuestra provincia para disponer de un sistema digitalizado que permita acceder de forma inmediata a los datos.

El diputado ha querido agradecer el esfuerzo de los secretarios para participar en la formación consciente de las dificultades que entraña el volumen de trabajo al que se enfrentan día a día pero sin su presencia no tendría sentido esta acción. Por ello, se ha mostrado muy satisfecho por el éxito de participación al contar con alrededor de un centenar de asistentes a los que les ha pedido que no duden en colaborar activamente con la empresa para que no se vayan con ninguna duda del nuevo sistema del padrón.

Gómez ha recordado la importancia que tiene para todos los ayuntamientos el tener actualizado el padrón municipal para poder tomar las decisiones adecuadas, asignar los recursos necesarios para servicios como la recogida de basuras, participar de los recursos económicos del Estado o acudir a las convocatorias de subvenciones que están condicionadas por el número de habitantes.

Desde la empresa responsable de la formación señalaban la importancia de la colaboración municipal en un “proyecto muy ambicioso” donde participa la Diputación, el INE y el propio Ministerio pero que sin los ayuntamientos no sería posible ya que no se trata de un mero cambio de un sistema por otro sino que requiere cambios en las estrucutras de los datos y con ello se logrará un avance en el alcance de lo que se gestiona en la actualidad.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA