La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha publicado al Orden por la que establecen las bases reguladoras y la convocatoria para las ayudas en especie consistentes en la ejecución de actuaciones de reparación de caminos rurales dañados por los fenómenos meteorológicos acaecidos durante la dana del 29 y el 30 de octubre de 2024.
Según el texto, publicado este lunes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recogido por Europa Press, la subvención en especie consistirá en el restablecimiento de los daños sufridos en los caminos rurales dañados por los fenómenos meteorológicos acaecidos entre el 29 y el 30 de octubre de 2024. La intensidad de la ayuda será del 100% del coste de las actuaciones.
Las ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en virtud del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
El presupuesto de esta convocatoria asciende a tres millones de euros, que se imputará a la aplicación presupuestaria 21030000 G/531A/76090, siendo cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en un 75 por ciento, por la Administración General del Estado en un 7,5 por ciento y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en un 17,5 por ciento.
Las solicitudes se presentarán en el plazo de diez días a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria y su extracto en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
La subvención consiste en una ayuda en especie, al ser la Consejería la que realizará la actuación subvencionable consistente en la reparación de los caminos rurales con la finalidad de entregarlos a los municipios, que ostentan la titularidad de dichos caminos.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Los contratos indefinidos han crecido en Cuenca desde los 7.286 que había en 2019 a los 31.887 a 30 de junio de 2025
- El PP lamenta que el Equipo de Gobierno no considere una prioridad un pabellón multiusos para Cuenca
- Esta es la programación de agosto del cine de verano de Tarancón
- Comienza la actividad del área de Extracciones del Hospital Universitario
- Herida una mujer tras la explosión de una bombona de butano en Cuenca