El Pub Los Clásicos, uno de los espacios que más apuesta por la música en vivo en Cuenca, volverá a albergar varias actividades dentro de Estival Cuenca 25 gratuitas para cualquier persona interesada; en concreto, el balcón de este espacio, emplazado en plena Plaza Mayor de Cuenca con vistas privilegiadas a la hoz del río Júcar, acogerá el domingo 29 de junio, a las 12:30 h., el concierto de la joven cantante y compositora descendiente de Villar del Horno (Cuenca) Alicia Castillo que se inscriben dentro del apartado Estival Canción de Autor. De la misma manera, el miércoles 2 de julio, a las 23:55 h., la Jam Circular también organiza una sesión abierta tanto para músicos como para público.
ALICIA CASTILLO. A los 8 años descubrió su pasión por la música. Se formó en piano clásico y canto en el conservatorio de Getafe. También ha aprendido guitarra de forma autodidacta y completó el grado de Maestra en Educación Primaria, don de se decidió por la Mención en Música.
A los 19 años ganó el concurso “Abriendo ventanas” que organizó La Noche en Vivo. Desde entonces, es habitual verla en el circuito de salas de Madrid y de otras muchas localidades y en festivales como Estival Cuenca, en el que participó en 2024. Recientemente, ha presentado su primer álbum, “Orgánico” (Tierra Records).
JAM CIRCULAR. Esta jam session conquense es un punto de encuentro para cualquier músico interesados en la música jazz, blues y estilos afines. El objetivo principal es compartir música en directo sin ensayo previo: tan solo se cuenta con una lista de temas, un libreto con las partituras y un amplio espacio para la improvisación y la magia del momento.
De forma paralela a estas sesiones de improvisación, se han realizado talleres formativos y clases magistrales impartidas por destacados músicos del jazz y el blues del panorama nacional, como Julián Maeso, Raúl Márquez o Enriquito.
Este ciclo de música y aprendizaje lleva realizándose desde hace más de diez años y tiene como base de operaciones el Pub Los Clásicos. Desde la Jam Circular, se invita a participar a cualquier músico que desee compartir un rato de música e improvisación. Para más información, se puede enviar un correo a jamcirculo@gmail.com.
ENTRADAS Y ABONOS. Ya están a disposición de todos los interesados los abonos para catorce conciertos y siete días de la 14ª edición de Estival Cuenca. Estos recitales tendrán lugar entre el domingo 29 de junio y el sábado 5 de julio. El precio de este abono es de 15 euros hasta el 23 de junio. Así, cada concierto tiene un coste de tan solo 7,5 euros. Después, hasta el 28 de junio su precio se situará en 115 euros, 8,21 euros cada recital. Cabe destacar el hecho de que bajan 15 y 25 euros respectivamente en comparación a 2024 e incluyen un recital más.
También se pueden adquirir las entradas individuales para cada evento:
* Domingo, 29 de junio, 20 h. Escenario Patio de la Limosna del Claustro de la Catedral de Cuenca. Estival Clásico. Eduardo Fernández (Cuenca-Madrid) & Blanca Ruiz (Cuenca). Entradas individuales en este enlace
* Lunes, 30 de junio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Folk. Luar Na Lubre (Galicia) & Cuélebre (Cuenca-Madrid). Entradas en este enlace
* Martes, 1 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Flamenco. Las Migas (Cataluña) & Pasión flamenca (Cuenca). Entradas en este enlace
* Miércoles, 2 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Jazz/Estival Flamenco. Antonio Serrano y Los Flamenco Messengers (Madrid) & Petit Swing (Cuenca). Entradas en este enlace
* Jueves, 3 de julio. 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Jazz. Rita Payés (Cataluña) & Marta Mansilla Eme O Eme Project (Ribagorda, Cuenca-Madrid). Entradas en este enlace
* Viernes, 4 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Mestizo/Estival Canción de Autor. Muerdo (Murcia) & Pavana Dingo (Cuenca). Entradas en este enlace
* Sábado, 5 de julio, 20 h. Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Estival Festivo. Ale Acosta (Canarias) & Sambas Colgadas (Cuenca). Entradas en este enlace
Para disfrutar y descubrir la música de los artistas que forman parte de este cartel, la organización de Estival Cuenca ha creado una playlist en Spotify y una lista de reproducción en YouTube:
Estival Cuenca 25 está patrocinado por Solán de Cabras, Consorcio Ciudad de Cuenca, Diputación de Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación Globalcaja, Universidad de Castilla-La Mancha, Unicaja, Pub Los Clásicos, UIMP, Catedral de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Castilla-La Mancha Media, Europa Press, Plazería, La Tribuna de Cuenca, Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, Patronato Gil de Albornoz, INAEM, Radio 3 RNE y Autoprima Mercedes.


ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación de Cuenca vuelve a lanzar una línea de ayudas de 150.000 euros para actividades culturales de ayuntamientos
- El Grupo Popular exige al Ayuntamiento de Cuenca la reparación de las calles afectadas por la red de calor
- Concluyen las obras en las comunicaciones afectadas por el paso de la DANA en Mira
- El acusado reconoce el cuchillo con el que asestó 34 puñaladas y degolló a su mujer en Tarancón
- Abogado del acusado de matar a su mujer en Tarancón en 2022 alega defensa propia y pide la libre absolución