Este lunes 19 de mayo comienza en Cuenca el juicio contra J.E.M., que se enfrenta a una pena de 28 años de cárcel por el presunto asesinato de su pareja en Tarancón en mayo del año 2022, en un crimen machista que se produjo delante de los hijos.
De acuerdo con el escrito de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Europa Press, el matrimonio, de origen marroquí, vivía con sus hijos en Tarancón. A lo largo de los años, J.E.M. mostró episodios de celos y acusaba a su mujer, O.E.M., de mantener relaciones con otros hombres y controlaba los medios económicos y la vida de ella “considerando a la misma de su propiedad al punto de decidir quitarle la vida”, apunta la Fiscalía.
En 2019 ella interpuso una denuncia por amenazas de muerte y de quitarle a sus hijos ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Tarancón y, tras este procedimiento, se dictó como medida cautelar la prohibición de acercamiento y comunicación del acusado.
En marzo de 2022 el caso pasó al Juzgado de lo Penal número 2 de Cuenca, pero entonces la mujer se acogió al derecho de no declarar contra su marido y, el día 14, se dictó sentencia absolutoria y se levantó la cautelar.
Menos de dos mes después, en la madrugada del 2 de mayo, se produjo una discusión en el domicilio. Alrededor de las ocho de la mañana, siempre según la versión de la Fiscalía, el acusado, delante de sus hijos, cogió un cuchillo de 30 centímetros de longitud y agredió a su mujer, a la que asestó hasta 34 cuchilladas, mordeduras y un golpe en la cabeza. La muerte se produjo entre las 8 y las 9 horas del día 2 de mayo de 2022.
Posteriormente el acusado se personó en el cuartel de la Guardia Civil de Tarancón, comunicando que había matado a su mujer degollándola con un cuchillo y que en la vivienda se encontraban sus tres hijos. El presunto asesino ha estado en prisión preventiva desde mayo de 2022.
Según el escrito de la Fiscalía, después de aquellos hechos los menores han presentado distintas muestras de afectación psicológica: terrores nocturnos, estrés postraumático, reexperimentación, negación de la realidad…
Los delitos que se le imputan son el de asesinato, previsto y penado en el artículo 139.1. 1ª y 3ª y 2 del Código Penal y tres delitos de lesiones.
Por el primero podría ser condenado a 25 años de prisión y 35 de alejamiento y comunicación con sus hijos y la retirada de la patria potestad, mientras que por las lesiones se pide un año más de prisión y seis de alejamiento por cada uno de los tres delitos.
Además, la Fiscalía pedirá que, si es considerado culpable, el penado sea expulsado del país cuando haya cumplido tres cuartas partes de la pena o haya alcanzado la libertad provisional, con la prohibición de regresar durante 10 años.
Además, el acusado podría enfrentarse a una suma total de indemnizaciones a la familia de su víctima cercana a los 850.000 euros.
El juicio por el crimen machista de Tarancón está programado para los días 19 a 23 de mayo en la Audiencia Provincial de Cuenca.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El personal auxiliar del Museo Paleontológico no hará más talleres y visitas guiadas hasta que se les reconozca la categoría
- Las raíces conquenses de David Sarnago Pérez, la última sensación de La Voz Kids
- Estudiantes del máster de Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales de Bellas Artes exponen sus obras en la sala ACUA
- El Plan de Zonas Rurales deprimidas permitirá la contratación de 302 trabajadores en Cuenca en 2025
- La humanidad inspira el Postre de Oro 2025 del restaurante La Terraza del hotel Alfonso VIII de Cuenca