Del 12 al 17 de mayo se celebrará la programación de una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca (Ficcue), que este año tendrá un cariz solidario al dedicar la recaudación de los fondos de las proyecciones a Mira, la localidad conquense más afectada por la Dana del pasado mes de octubre.
El director del festival, Javier Muga, se ha encargado de desgranar las novedad de esta edición en la que se estrenan estatuillas del artesano conquense Tomás Bux, todas hechas a mano, para los premiados en las 17 categorías de esta muestra cinematográfica.
Las proyecciones de las obras a concurso tendrán lugar del 12 al 14 de mayo, a partir de las siete de la tarde, en los Multicines Odeón de la Plaza del Cinematógrafo de Cuenca. Allí se exhibirán también, el jueves 15, los trabajos que concurren a la nueva sección ‘Hecho en Castilla-La Mancha’, para cortometrajes producidos en esta tierra.
El Edificio Iberia volverá a ser uno de los espacios centrales de la programación del Ficcue. A partir del 12 de mayo acogerá una exposición inmersiva llamada “Vive Ficcue”, en la que se pueden ver trajes que han llevado actores y actrices en las galas de clausura de años anteriores, un photocall, los bocetos de Tomás Bux de la estatuilla…
En este edificio tendrá lugar la recepción de invitados y la presentación, en primicia, de una comedia que se comenzará a rodar en agosto, que contará con el propio Muga como protagonista.
Ese mismo día, a las 11:30 horas, se ha organizado una ruta teatralizada de las leyendas de Cuenca a cargo de alumnos de la escuela de arte Cruz Novillo. El recorrido comenzará en el paraje de la ermita de las Angustias.
La jornada se completará, en el Edificio Iberia, con una mesa redonda denominada “De la novela a la ficción”, moderada por la actriz María Valero, en la que participarán Alberto Val, Julia de la Fuente, Juanra Fernández y Aicha Villaverde.
El viernes seguirán llegando invitados, entre ellos la actriz galardonada con la mención de honor de Ficcue, María Adánez, y se celebrará una mesa redonda de mujeres de la industria cinematográfica en la sala pequeña del Auditorio de Cuenca. a la que se puede acudir previa acreditación.
El sábado habrá una mesa redonda de directores de casting en la Fundación Antonio Pérez y a las seis y media de la tarde será la alfombra azul del festival previa a la gala, que, por tercer año, contará con Javier Muga y Belinda Washington como maestros de ceremonia.
La presentadora, que ha asistido a esta presentación, ha destacado la energía del que será su compañero en el escenario y ha pedido una mayor colaboración si cabe a empresas de la ciudad que quieran apoyar esta cita.
“Es verdad que cuesta mucho sacar este tipo de proyectos, pero no lo hago para mí, sino para el resto”, ha asegurado Javier Muga, que se ha acordado de todas las personas que conforman su equipo, entre ellos estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha en prácticas y la gente de la productora conquense Hackeo Producciones, así como el apoyo de empresas patrocinadoras e instituciones.
Sin embargo, para que Ficcue sea un éxito, Muga ha recordado que “tenemos que movernos y apoyar a las salas de cine” durante esta semana en la que este arte cobra protagonismo en la capital conquense.
La presidenta del jurado, la productora Sofía Jordán, la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López y los alcaldes de Mira, Miriam Lava y Villar de Olalla, Daniel Ayllón, son algunas de las personas que han participado en esta presentación del Festival de Cine de Comedia de Cuenca, que ha tenido lugar en el Palacio Provincial.
La programación completa del Ficcue se puede consultar en la página web del festival.






ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Guía informativa sobre los tributos municipales de Cuenca del año 2025
- El arrendamiento de la casa forestal de Las Vaquerizas sale a licitación por 2.000 euros al año
- El Ayuntamiento de Cuenca inicia la licitación para contratar la señalización horizontal y vertical de la ciudad
- Romper el silencio de Cuenca
- “La tradición alfarera de Mota y el universo cervantino se alimentan y enriquecen mutuamente”