Este sábado 29 de marzo se podrá ver un eclipse parcial de sol en el extremo nororiental de Norteamérica, en Groenlandia, en el norte y oeste de Europa y en el extremo noroccidental de África y para disfrutarlo el Museo de las Ciencias ha organizado una observación con telescopios profesionales y una proyección en pantalla desde la Plaza de Mangana.
El inicio del eclipse está previsto en Cuenca para las 11:41 horas y se extenderá hasta pasadas las 12:30 horas. Desde el Museo de las Ciencias recuerdan que jamás debe mirarse al sol simple vista sin las medidas de protección adecuadas ya que puede ocasionarnos importantes lesiones en la córnea y quemaduras en la retina.
Además, nunca debe mirarse al Sol usando radiografías, cristales de soldador, discos CD (o DVD),
papel de aluminio para envolver, cristales ahumados, negativos velados, gafas oscuras, etc.
Al utilizar cualquier instrumento óptico (prismáticos o telescopio) para ver este eclipse de sol debemos usar los filtros homologados correspondientes que se colocan en el objetivo del instrumento, nunca en el
ocular (donde pegamos el ojo para mirar).
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Finaliza el programa RUZI, que ha dado formación y empleo a 16 jóvenes de Tarancón y Motilla
- La Soledad del Puente celebra sus cultos religiosos en la parroquia de San Julián
- Diputación y Cooperativas Agro-alimentarias CLM analizarán el impacto de los aranceles en las exportaciones de Cuenca
- Cuatro usuarias del programa ‘Conduce tu vida’ de Cocemfe Cuenca aprueban el teórico del carné de conducir
- Jonnathan El Barouki Luncz aterriza en Cuenca para impartir clases de guitarra en el curso 2025-2026