El Museo de Cuenca se convierte en un activo turístico único en toda la geografía nacional gracias a una nueva vitrina que ha inaugurado este viernes sobre arte rupestre levantino en la provincia. El delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez, ha sido el encargado de abrir el nuevo espacio, en un acto en que ha estado acompañada por la coordinadora de Cultura de la Delegación Provincial de la Junta, Yolanda Rozalén; y el director del Museo de Cuenca, Miguel Contreras.
En su intervención, Gustavo Martínez ha explicado que los restos de pinturas rupestres expuestos, extraídos en 2022 en La Rambla de la Huerta de Mateo II, son excepcionales por su “conservación, composición y por poder ser montados en las salas de los museos”.
Se trata de pigmentos minerales por bandas de cazadores recolectores nómadas que utilizaron repetidamente este abrigo en las fases finales del Paleolítico Superior y los inicios del Mesolítico. Estos grupos se asentaron repetidamente en el mismo emplazamiento, donde tallaron herramientas, cazaron animales, prepararon pigmentos y encendieron hogueras.
Durante la excavación de 2022 se recuperaron bloques decorados con pigmentos minerales. Ambos se desprendieron de la pared del abrigo de manera natural y han conservado su decoración, al estar en contacto con el sedimento acumulado en el sitio. Son pinturas rupestres de estilo levantino en colores rojo y blanco, algunas de ellas muy visibles. La presencia de pintura blanca es muy excepcional y todavía lo es más la cabra del bloque I en la que se repintó una cabeza roja sobre una cabra blanca precedente, pero conservando los cuernos blancos. Esto nos habla de la reutilización de los abrigos a lo largo del tiempo.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía
- La Junta entrega al Ayuntamiento el borrador del convenio para la reurbanización de Carretería