Polipodio
Hierba, especie de helecho, dicha así por las muchas colillas o pecezuelos que tiene, a modo de pulpo.
“Nace esta hierba sobre las piedras mohosas o por la mayor parte de los troncos antiguos de robles, a los cuales suele asirse como el pulpo a las peñas. El polipodio purga con grande facilidad, no solamente la cólera y el flema, pero también el humor melancólico, de suerte que ni revuelve el estómago ni engendra hastío, y para esto cocerás una onza de raíz con tres dracmas de sena de Alejandría dentro de un gallo viejo y aporreado, y después darás el caldo al enfermo” así lo dice Laguna. (Sebastián de Covarrubias)


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Nueve grupos y variedad de estilos musicales en la Fiesta de la Primavera de Radio Kolor
- Unas 70 personas en la primera concentración a las puertas de FERACAM de la plantilla del Ayuntamiento de Tarancón
- El Ayuntamiento presentará alegaciones a la supresión de las paradas de bus de Mohorte y La Melgosa
- FERACAM aspira a aumentar su cifra de negocios y consolidarse como ejemplo de la profesionalización del sector
- Jesús Arenas y la Sinfónica de la UCLM, aperitivo de Estival Cuenca para el mes de mayo
- El Ministerio de Agricultura apoya con 3,4 millones la reparación de caminos rurales y explotaciones de Mira tras la DANA