La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular ha confirmado el fallecimiento de su fundador Federico Mayor Zaragoza, exministro y director general de la Unesco entre 1987 y 1999, periodo en el que fue una figura clave para que Cuenca fuera declarada en 1996 Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El 29 de marzo de 1997, Viernes Santo, Mayor Zaragoza entregó al entonces alcalde conquense, Manuel Ferreros, el título de Ciudad Patrimonio. Como reconocimiento a su apoyo para que este reconocimiento se hiciera realidad, Cuenca le ha concedido varias distinciones, como el título de Hijo Adoptivo y la medalla Cuenca Ciudad Patrimonio de la Humanidad que concede la Diputación Provincial.
Mayor Zaragoza, fallecido a los noventa años de edad, también tiene una calle con su nombre en la capital conquense. En en el 2013 el PP de Castilla-La Mancha promovió iniciativas para quitarle este y otros honores por apoyar una marcha favorable a la amnistía de los presos de ETA.
Profesor y farmacéutico, comenzó en la política en los últimos años del Franquismo, durante el Gobierno de Arias Navarro. Fue ministro de Educación durante un año y parlamentario europeo. Ha formado parte de instituciones como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas o la Sociedad Española de Bioquímica y presidente de la asociación Fundación Cultura de Paz, entre otros cargos.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Estos son los conciertos de las Fiestas de San Julián 2025 de Cuenca
- Abel Cerdá, de Amara Carnes Supremas, recibirá el Premio Joven Empresario de Cuenca
- Un buscador permitirá consultar información sobre los castellano-manchegos deportados a los campos nazis
- Estas son las nominaciones del Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca
- La instalación ESPAI END llega a la Fundación Antonio Pérez de Cuenca