CEOE CEPYME Cuenca destaca que las empresas y usuarios ya disponen del calendario laboral completo para el año 2025 en su localidad tras la publicación por parte del Boletín Oficial de la provincia de las dos fiestas locales de cada localidad.
De este modo se consolidan ya los catorce festivos que tendrán carácter retribuido y no recuperable, en el que están tanto los doce que fijó el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y las dos de ámbito local.
Por ejemplo, en la ciudad de Cuenca este calendario establece como fiestas locales el 28 de enero, San Julián, y el 2 de junio, como día posterior a la festividad de la Virgen de la Luz, que cae en domingo.
El resto de festivos de las localidades de la provincia de Cuenca pueden consultarse en la siguiente dirección web de la Diputación Provincial de Cuenca https://www.dipucuenca.es/documents/34525/1377533/2024-11-20-irmado.pdf/135e7c8d-db84-21e0-6374-988fc18aabca?t=1732097760992.
Festivos regionales
Los festivos publicados en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y establecidos por el Gobierno Regional para el mes de enero de 2025 serán dos, el 1 de enero por Año Nuevo y seguirá el 6 de enero por la Epifanía del Señor.
No habrá más festivos de carácter regional hasta el mes de abril, cuando se celebrarán dos seguidos los días 17 y 18 de abril, con motivo del Jueves y Viernes Santo.
En mayo también habrá dos festivos que abrirán y cerrarán el mes, pues se celebra el 1 de mayo con motivo del Día del Trabajo y el 31 de mayo, por el Día de Castilla-La Mancha.
La última fiesta que se celebrará en primavera en el calendario laboral de Castilla-La Mancha será el 19 de junio por el Corpus Christi, que sustituye al descanso laboral del 12 de octubre, fiesta nacional de España.
En verano el calendario laboral de nuestra región solo recoge una festividad que es la Asunción de la Virgen el 15 de agosto y no habrá más festivos hasta el 1 de noviembre, con motivo de Todos los Santos. Ya en el mes de diciembre el calendario laboral recoge tres festivos, el 6 de diciembre, Día de la Constitución, el 8 de diciembre, la Inmaculada Concepción y el 25 de noviembre Natividad del Señor.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Ya hay cafetería en el Hospital Universitario de Cuenca

- Cantos de peregrinación de la Edad Media con Capella de Ministrers en la Catedral de Cuenca

- Estos son los diez proyectos empresariales premiados en el concurso de emprendimiento de la Diputación

- Cuentacuentos de terror con Juan Clemente Gómez en el Festival de Otoño

- El Grupo Popular critica que la Junta cobre 250 euros al mes al Ayuntamiento por las dependencias del Centro de la Mujer

- En enero se instalarán los primeros tramos de escalera mecánica de los remontes al Casco





