Junco
Nace de ordinario a las orillas de las lagunas y por eso Virgilio los llama palustres y limosos. Por ser el junco blando y correoso sirve de ataduras, y de él se hacen cestillas en que llevan los requesones y fruta los villanos y otras cosas. Del meollo de ciertos juncos, que vulgarmente llamamos bohordos por la maceta que hacen en lo alto, se hacen mechas para los candiles. De Indias traen unos juncos tan gruesos que sirven de báculos, dichos cipiones, y antiguamente se debían traer a Roma de Egipto y de otras partes. Este junco se llama papiro. (Sebastián de Covarrubias)


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La actividad en el Hospital Universitario coge impulso tras el periodo estival y supera los 5.000 pacientes atendidos
- Alberto Val presenta en Aguirre ‘El Puma’, su segunda novela en el sello Destino del grupo Planeta
- Los bomberos de Cuenca sofocan un incendio en una nave de la asociación Aspadec en El Terminillo
- El 40% de los visitantes que han pasado por la oficina de turismo de la estación Fernando Zóbel en 2025 son extranjeros
- Barón Rojo, Pantomima Full y un nuevo ciclo conquense en la programación de otoño del Auditorio
- El Seprona rescata un corzo atrapado en una finca del casco histórico de Cuenca