La Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible ha adquirido una silla adaptada Joelëtte monorueda con el objetivo de ofrecer a las personas con discapacidad motora un servicio público y gratuito de asistencia que les permita participar en diferentes actividades de senderismo dentro de la Red de Espacios Protegidos de Castilla-La Mancha.
Esta misma semana, los agentes medioambientales de la provincia de Cuenca asistían a una jornada de formación sobre el uso de estas nuevas sillas por parte de la Federación de Alta Montaña de Castilla-La Mancha.
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, ha aplaudido esta apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page por la “inclusión y la modernización de los Espacios Naturales Protegidos de la región” pues “va a permitir que personas con problemas de movilidad puedan disfrutar de la naturaleza y participar en las actividades medioambientales”.
Benito ha explicado que este servicio está a disposición de los usuarios particulares, asociaciones, federaciones, clubs, centros sociales, colegios e instituciones públicas que quieran solicitarlo.
“La forma de hacerlo es entrar en la web de Espacios Protegidos de Castilla-la Mancha y, una vez allí, en el programa ‘Vive Tu Espacio’, para cumplimentar el formulario que se ha creado para las peticiones”, ha indicado.
El Ejecutivo de García-Page ha adquirido nueve sillas adaptadas para el senderismo Joelëtte monorueda, una de ellas eléctrica, gracias a una inversión de 49.564 euros, con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Están disponibles es los parques naturales de la Serranía de Cuenca, Las Lagunas de Ruidera, Barranco del Río Dulce, Sierra Norte y Alto Tajo en Guadalajara, Valle de Alcudia y Sierra Madrona, en el Calares y de la Sima, en el monumento Natural de las Barrancas de Castrejón, y en la Consejería de Desarrollo Sostenible.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cortada la A-3 tras la colisión de un turismo y un camión en Honrubia
- Un total de 22 cortometrajes participan en el Charcajada Film Fest de Campillo de Altobuey
- Mínima recuperación de autónomos en Cuenca durante el mes de marzo
- La trashumancia y el trovo, protagonistas en el Living Lab de Almonacid del Marquesado
- El conquense Gabri Hades muestra su faceta más íntima en ‘A 10 Mil Kilómetros’
- El 23 de abril se abre el plazo de admisión en las escuelas de idiomas y en los centros de educación de personas adultas