El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha celebrado que ese haya llevado al Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha el convenio entre la institución provincial y la Junta de Comunidades para disponer de 20 millones de euros de Fondos Europeos para la construcción de la nueva planta de residuos. El dirigente provincial ha querido agradecer especialmente a Emiliano García-Page este compromiso cumplido porque va a ser la ayuda más alta recibida en la historia de la Diputación de Cuenca para acometer una infraestructura “importantísima” para los vecinos y vecinas de la provincia.
Martínez Chana ha señalado que el presupuesto total de esta obra es de 40 millones de euros y que el resto de la inversión correrá a cargo de la Diputación de Cuenca que tendrá que hacer frente con “recursos propios”, algo que ya se está planificando con la colaboración de los distintos servicios de la casa.
El traslado de la planta de residuos es uno de los proyectos más importantes de la legislatura desde muchos puntos de vista, primero desde el servicio de gestión de basuras que es algo fundamental para los ayuntamientos de la provincia, también desde el punto de vista medioambiental, ya que la actual planta está obsoleta y no cumple con los estándares que marca la Unión Europea.
Martínez Chana ha querido poner el acento en el apartado económico que va a ahorrar dinero a los contribuyentes y se ha trabajado con el Gobierno regional para sacar una licitación que englobe el proyecto, la obra y la gestión de la misma; algo que busca “mirar por el bolsillo de la gente” para que les salga mejor este servicio, según informa la Diputación Provincial de Cuenca en nota de prensa.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Escucha la playlist de las Fiestas de San Julián 2025
- La Policía Local de Cuenca intercepta en la feria al conductor de un VMP que se fugó tras impactar contra una menor y un vehículo
- Estos son los establecimientos presentes en el espacio gastronómico Urban Food del Bosque de Acero
- Una treintena de artistas se dan cita en el IV Certamen Nacional de Pintura Rápida de Graja de Iniesta
- Huete, Carboneras, Víllora y Camporrobles llevan al Tribunal Europeo de Derechos Humanos el cierre del tren convencional