El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, ha achacado a la falta de relevo generacional y a la jubilación de agricultores la pérdida de potencial del viñedo en esta región y ha abogado por una política migratoria que permita la llegada de trabajadores para este cultivo.
A preguntas de los medios de comunicación en Cuenca, donde se ha presentado un informe sobre el estado de las cooperativas en esta provincia, Villafranca ha recordado que “el viñedo es un cultivo que necesita mucha mano de obra”. “Es un leñoso y hay que podarlo todos los años y hay que trabajarlo intensamente. Eso unido a la falta de jóvenes que se incorporen y a la falta de trabajadores que tengamos en el sector agrario”.
Desde su punto de vista, hay una “asignatura pendiente” que hay que acometer y es la de “establecer una política de inmigración que nos permita tener los contingentes de trabajadores necesarios para poder cultivar el viñedo”.
Otra cuestión que ha podido afectar a esta pérdida de potencial es la rentabilidad. “Hemos atravesado dos o tres años con una sequía muy fuerte, que nos ha hecho caer mucho nuestras producciones y en un sector como el vino y los mostos, que compites con otros países que no han tenido ese problema de falta de lluvias, pues evidentemente han estado mejor que nosotros”, ha explicado Villafranca.
“Independientemente de eso, yo creo en lo que lo decían los romanos: no plantes ningún árbol donde puedas plantar una viña. ¿Por qué vamos a abandonarlo si somos el sector principal? Castilla-La Mancha no se entendería sin viñas y nuestra apuesta es por mantenerlas y por innovar con políticas y estructuras del siglo XXI”, ha concluido.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía